Anuncian nuevos nombramientos en museos del INBAL 
A partir de la primera quincena de octubre, cinco recintos cambiarán de titulares.
- Redacción AN / HG

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) anunció nuevos nombramientos en la dirección de cinco de sus museos que entrarán en vigor a partir de la primera quincena de octubre.
Dentro de este plazo María del Sol Argüelles fue nombrada directora del Museo de Arte Moderno; Valeria Macías encabezará el Museo de Arte Carrillo Gil; mientras que Paola Santos Coy será la nueva titular de la Sala de Arte Público Siqueiros – La Tallera; y Luis Orozco, director del Ex Teresa Arte Actual.
Quienes son
María del Sol Argüelles. Es historiadora del arte por la Universidad Iberoamericana. De 2002 a 2007 fue curadora en el Museo de Arte Carrillo Gil. De 2007 a 2009, encabezó el área de Investigación y Exposiciones de la Coordinación Nacional de Artes Plásticas. Colaboró 10 años en el Museo de Arte Moderno donde estuvo a cargo de la colección, más tarde formó parte del área de curaduría y posteriormente como subdirectora de ese espacio. Ha realizado proyectos curatoriales independientes en México, Estados Unidos y los Países Bajos, además de participar como jurado de premios y bienales de arte moderno y contemporáneo. Entre 2019 y 2023 dirigió los museos Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo y Mural Diego Rivera, y de 2024 a 2025 dirigió el Museo de Arte Carrillo Gil.
Valeria Macías. Es historiadora y gestora cultural. Egresada de la maestría en Estudios de Arte de la Universidad Iberoamericana, complementó su formación con el programa de estudios curatoriales TERATOMA y el Diplomado en Formación Ejecutiva para Líderes Culturales y de Museos. Cuenta con amplia experiencia en el sector público en museos del INAH, el INBAL y la UNAM, así como en galerías privadas. También ha participado en proyectos editoriales académicos y de divulgación artística. Desde enero de 2023 se desempeña como directora del Ex Teresa Arte Actual, donde impulsó prácticas contemporáneas como el performance-acción, el arte sonoro, el video arte y la instalación de sitio específico, con énfasis en el arte emergente.
Paola Santos Coy. Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Iberoamericana y maestra en Estudios Visuales y Teoría Crítica por el California College of the Arts, en San Francisco. Es curadora y escritora de arte contemporáneo con énfasis en proyectos de sitio específico, arquitectura y espacio público. Recientemente fue curadora asociada en TAE–Arte, una iniciativa dedicada a explorar las intersecciones entre arte, educación y naturaleza en la península de Yucatán. Entre 2012 y 2023 fue directora del Museo Experimental El Eco (UNAM), donde consolidó un programa que articuló el legado moderno con la producción contemporánea. Ha trabajado también como curadora asociada en el Museo Tamayo (2003–2007) y curadora en el Museo de Arte Carrillo Gil (2001–2003).
Luis Orozco. Artista visual, curador y docente. Maestro en Artes Visuales con enfoque en arte y entorno por la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Realizó la licenciatura en Comunicación Gráfica en la UNAM y estudios en Bellas Artes en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia, España. Su práctica gira en torno a las nociones de arte y vida, perspectiva desde la cual ha desarrollado un ejercicio de infiltración que introduce prácticas artísticas en espacios ajenos al circuito del arte. Entre el 2000 y 2003 fue curador del Museo de Arte Carrillo Gil y posteriormente de 2003 a 2010 del MUCA Roma.
A través de un comunicado, el INBAL reiteró su agradecimiento y reconocimiento al trabajo realizado por Natalia Pollak y Willy Kautz al frente del Museo de Arte Moderno y la Sala de Arte Público Siqueiros – La Tallera desde el 2019, quienes concluyen sus encargos para emprender nuevos compromisos laborales.