Ecuador detiene a 'Pipo' Chavarría, líder de 'Los Lobos' presuntamente ligado al CJNG 
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, agradeció el trabajo conjunto de las policías de Ecuador y España.
- Redacción AN / MDS

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este domingo la detención de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, el líder del cártel de Los Lobos y uno de los narcos más buscados del continente, presunto socio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Hoy capturamos a ‘Pipo’ Chavarría, el delincuente más buscado de la región y máximo líder de Los Lobos”, anunció Noboa en su cuenta de la red social X.
Cabe recordar que Estados Unidos promulgó en 2024 sanciones contra alias ‘Pipo’ y el cártel que dirigía, considerado como la organización de narcotráfico más grande de Ecuador, de la que resaltó sus conexiones con los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa “para impulsar la violencia y la inestabilidad en Ecuador”, según el comunicado publicado en su momento por el Departamento del Tesoro de EEUU.
Además, Los Lobos fueron señalados en Ecuador por planificar el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio el 9 de agosto de 2023 tras un mitin en Quito.
“El criminal que fingió su muerte, cambió de identidad y se escondió en Europa mientras ordenaba asesinatos en Ecuador, controlaba las operaciones de minería ilegal y movía rutas de droga junto al cártel Jalisco Nueva Generación”, precisó el mandatario ecuatoriano.
El presidente ecuatoriano destacó mencionó un “trabajo conjunto” realizado por la Policía Nacional ecuatoriana y española.
“Para combatir el crimen transnacional, la cooperación internacional es una necesidad”, dijo el mandatario sobre la detención de un delincuente particularmente esquivo, que llegó a ser dado por muerto.
“Nosotros lo buscamos en su mismísimo infierno. Esa es la diferencia cuando hay voluntad de luchar por tu país”, declaró el presidente ecuatoriano, quien describió al narcotraficante como “el objetivo de más alto valor”: “Hoy las mafias retroceden. Hoy gana el Ecuador”, concluyó.
El comandante de la Policía Nacional de Ecuador, el general Pablo Maldonado, precisó que la detención del ‘narco’ ocurrió en la provincia andaluza de Málaga. El jefe policial recordó que alias ‘Pipo’ fingió su muerte en el año 2021, en medio de la pandemia del Covid-19, cambió su identidad a Danilo Fernández, presuntamente nacido en Maracaibo, Venezuela, y se ocultó en Europa mientras “ordenaba asesinatos en el país”.
Por su parte, el ministro del Interior, John Reimberg, detalló que “Chavarría es responsable de al menos 400 muertes”.
“Este individuo -para quien ‘Fito’ no es más que un aprendiz- fingió su muerte en 2021 y luego sacó una nueva identidad en Venezuela y después se registra y obtiene pasaporte colombiano, con el cual viaja en el 2022 a España para evadir la ley y trasladar su base de operaciones a Europa”, señaló el ministro.
Desde España, de acuerdo al ministro, ‘Pipo’ “dirigía un amplio esquema de narcotráfico y delictivo en Países Bajos, Italia, Alemania, México y Colombia, con conexiones directas al cártel Nueva Generación Ecuador y alianzas con carteles mexicanos, colombianos y europeos”.
Reimberg también declaró al canal TC Televisión que ‘Pipo’ residía habitualmente en Dubai y que viajaba con frecuencia a España, se alojaba los hoteles más lujosos con el dinero procedente del narcotráfico y de la minería ilegal, y se había realizado hasta siete cirugías estéticas para cambiar su rostro y no ser reconocido.
Los Lobos se habían constituido en la banda criminal con mayor poder en Ecuador, al protagonizar la guerra de organizaciones criminales que se registra en el país desde finales de 2020, causante de la ola de violencia sin precedentes que atraviesa el país.
La banda liderada por ‘Pipo’ buscó emanciparse de Los Choneros y fue la que más éxito tuvo hasta lograr desplazarlos al crear, según las autoridades, una alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación para el envío de cocaína a México, procedente principalmente de Colombia, en contraste con sus rivales, que están aliados con el cártel de Sinaloa.
Los Lobos incrementaron su radio de acción y diversificaron sus actividades al incursionar también con fuerza en la minería ilegal y crear, también de acuerdo a las autoridades, alianzas con disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para la explotación de enclaves mineros ilegales en zonas fronterizas de la Amazonía.
(Con información de Europa Press y EFE)

