Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

'Aún es de noche en Caracas', la película que provocó lágrimas en el Festival Internacional de Cine de Morelia Naturaleza Aristegui

Se presentó por primera vez en América Latina la película ‘Aún es de noche en Caracas’, dirigida por Marité Ugás y Mariana Rondón, la cuál narra la historia de una mujer que afronta la realidad de Venezuela y busca escapar de su país.

  • Redacción AN / MIA
16 Oct, 2025 11:22
'Aún es de noche en Caracas', la película que provocó lágrimas en el Festival Internacional de Cine de Morelia
Foto: Cortesía AN/MIA

Desde hace más de una década, Venezuela enfrenta una profunda crisis política, económica y social. Millones de personas han dejado el país en busca de mejores oportunidades, mientras quienes permanecen viven entre la incertidumbre y la resistencia cotidiana.

Con el propósito de generar empatía y acercar al público a esa realidad, las directoras Marité Ugás y Mariana Rondón, junto al productor Édgar Ramírez, llevaron a la gran pantalla la historia de Adelaida, interpretada por Natalia Reyes: una mujer venezolana que enfrenta el colapso de su entorno y busca, a toda costa, una salida.

Foto: ‘Aún es de noche en Caracas’ en Tomatazos.

Proyección de la película en Morelia

La película, inspirada en la novela La hija de la española de Karina Sainz, se proyectó el sábado 11 de octubre en las salas de Cinépolis Morelia Centro, como parte del festival de cine. Los asistentes no solo pudieron disfrutar del filme, sino también conversar con sus protagonistas y realizadores.

Video: Cortesía AN/MIA

Antes de la función, el público fue sorprendido con un mensaje virtual de María Corina Machado, reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz y líder opositora al régimen de Nicolás Maduro. En su intervención, Machado felicitó al equipo por retratar “sin miedo” la realidad venezolana y concluyó con un mensaje de esperanza:

Sí, aún es de noche en Caracas, pero muy pronto amanecerá y lo veremos y celebraremos juntos.

Durante la presentación, una mujer entre el público rompió en llanto. Al acercarse el elenco, ella compartió entre lágrimas:

Yo soy de Caracas, y ver esta película me destroza el corazón. No sé en qué momento Venezuela se convirtió en todo esto.

Foto: Cortesía AN/MIA

Al finalizar, los actores, actrices y equipo de producción y dirección agradecieron al público por el recibimiento de la película. Comentan que México, al ser un país latino, comprende la seriedad del tema y la apertura al diálogo. Hacen un llamado a la acción para que el mundo entero conozca la realidad de los venezolanos, que se logre hacer ruido y generar empatía con todos aquellos que salen de su país por situaciones que están fuera de sus manos.