Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Muere el actor Robert Redford a los 89 años Naturaleza Aristegui

Ícono del cine estadounidense, Redford alcanzó fama mundial con 'Butch Cassidy and the Sundance Kid' (Dos hombres y un destino) y 'The Sting' ('El golpe'), dirigió películas premiadas como 'Ordinary People' ('Gente corriente'), fundó el Sundance Institute para apoyar el cine independiente y fue un activo defensor del medio ambiente.

  • Redacción AN / MDS
16 Sep, 2025 06:37
Muere el actor Robert Redford a los 89 años
Foto: Reuters

El actor Robert Redford, estrella de Hollywood convertido en director, productor e influyente promotor del cine independiente a través de su Instituto Sundance, falleció este martes a los 89 años, informó su publicista.

Redford murió la pasada madrugada mientras dormía en su domicilio a las afueras de la localidad de Provo, en su residencia de las montañas, según informó en un comunicado su representante, la directora ejecutiva de la firma de relaciones públicas Rogers & Cowan PMK, Cindi Berger.

“Robert Redford falleció el 16 de septiembre de 2025 en su casa de Sundance, en las montañas de Utah, el lugar que amaba, rodeado de sus seres queridos”, dijo Berger.

“Lo echaremos mucho de menos. La familia solicita privacidad”, añadió.

Imagen: Captura de pantalla

El actor, nacido como Charles Robert Redford Jr. el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, fue un actor, director, productor y activista estadounidense cuyo legado trascendió las pantallas de cine.

Redford alcanzó la fama internacional en la década de 1960 y 1970 con películas como Butch Cassidy and the Sundance Kid (Dos hombres y un destino) (1969), The Sting (El Golpe) (1973) y All the President’s Men (Todos los hombres del presidente) (1976), consolidándose como uno de los actores más carismáticos y reconocidos de su generación.

En 1980 debutó como director con Ordinary People (Gente corriente), filme que le valió el Óscar a Mejor Director, y continuó su carrera dirigiendo y produciendo títulos destacados como Quiz Show (El gran juego) (1994) y The Horse Whisperer (El hombre que susurraba a los caballos) (1998).

Su pasión por el cine independiente lo llevó a fundar en 1981 el Sundance Institute, que organiza el famoso Festival de Cine de Sundance y apoya a cineastas emergentes en todo el mundo.

Más allá de su trabajo en la pantalla, Redford fue un firme defensor del medio ambiente, cofundando en 2005 The Redford Center, dedicado a la sostenibilidad y la concienciación ambiental.

A lo largo de su vida recibió numerosos reconocimientos, entre ellos un Óscar honorario en 2002 y la Medalla Presidencial de la Libertad en 2016. Redford ha dejado un legado duradero en el cine y la cultura estadounidense.

En 2018 anunció su retirada: “Llevo haciéndolo desde los 21 años… ya es suficiente”, dijo entonces

(Con información de Reuters, EFE y Aristegui Noticias)

Temas Relacionados