Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

COP30: México llega a la mitad sin NDC, una semana de vacío climático | Video Naturaleza Aristegui

La Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente analiza qué está en riesgo y qué señales marcarían un compromiso real con la justicia climática.

  • Redacción AN / SH
15 Nov, 2025 08:03
COP30: México llega a la mitad sin NDC, una semana de vacío climático | Video

En plena primera semana de la COP30, México sigue sin presentar su nueva NDC, el documento clave que define sus metas climáticas.

En entrevista para Naturaleza Aristegui, la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) advierte que esta ausencia no es un simple retraso administrativo, sino un vacío político que dificulta evaluar la ambición del país frente al Acuerdo de París y limita su acceso a financiamiento climático.

La organización insiste en que México, uno de los países más vulnerables de la región, no puede permitirse seguir posponiendo compromisos esenciales para la mitigación y la adaptación.

Verónica Méndez, abogada en el programa de clima de AIDA, explica que una NDC debe contener medidas claras en transición energética, abandono progresivo de combustibles fósiles y protección de comunidades vulnerables. Si México presenta una NDC regresiva —por ejemplo, apostando al gas o a tecnologías sin evaluación socioambiental— quedaría fuera de los criterios de justicia climática y del alineamiento con el Global Stocktake.

También advierte que esta demora deja sin señales a estados, municipios y sectores económicos que necesitan directrices para planificar políticas de transición y resiliencia.

Además, la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente detalla que la sociedad civil aún tiene herramientas legales para exigir progresividad y cuestionar medidas regresivas, pese a los recientes obstáculos en materia de amparo e interés legítimo. Recuerda precedentes en los que tribunales suspendieron NDCs por falta de ambición, demostrando que la presión social y jurídica puede cambiar el rumbo.

Para la organización, la señal más clara de compromiso real por parte de México será una NDC robusta, alineada con derechos humanos, con enfoque de justicia climática y libre de atajos fósiles.

Temas Relacionados