Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

COP30 en la mira: México exige una NDC justa, ambiciosa y coherente Naturaleza Aristegui

Organizaciones mexicanas exigen transparencia y justicia climática en la NDC 3.0 que México presenta en la COP30. El país vive momentos clave para su acción climática.

  • Redacción AN / SH
15 Nov, 2025 07:48
COP30 en la mira: México exige una NDC justa, ambiciosa y coherente

Por Beatriz Acevedo*

Una COP 30 muy esperada…

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático o Conferencia de las Partes en su trigésima edición, se desarrolla en medio de fuertes expectativas y presiones tanto locales como internacionales. Desde marzo de este año, las contradicciones se pusieron de manifiesto con el acondicionamiento en materia de infraestructura y conectividad. El mejor ejemplo es quizá, la construcción de “una nueva autopista de cuatro carriles que atraviesa decenas de miles de acres de selva amazónica protegida, en la ciudad brasileña de Belém” (BBC, 2025), sede de la cumbre y que irónicamente fue seleccionada por su rol simbólico, como la puerta de entrada al pulmón vegetal del mundo. La majestuosa y muy frecuentemente amenazada selva amazónica, ejerce un papel fundamental para la absorción de carbono y es fuente vital de biodiversidad para el mundo, por lo que su deforestación en dicha vialidad, trastoca el mensaje mismo de la cumbre por el clima.

Etiquetada por su máximo anfitrión como la “COP de la verdad”, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha afirmado que «el cambio climático no es más una amenaza del futuro, sino una tragedia del presente», al tiempo que enfatizó en la obligación de los países a cumplir sus compromisos mediante las contribuciones Determinadas a Nivel Nacional o NDC, por sus siglas en inglés, que garanticen “financiación, transferencia de tecnología y capacitación a los países en desarrollo” (Xinhua Net, 2025).

Es justo en este punto de inflexión donde decenas de organizaciones de la sociedad civil mexicana, se manifiestan a favor de la transparencia y demanda de igualdad, para alcanzar una verdadera justicia climática.

Durante la antesala de la COP 30, la actual titular de la SEMARNAT, Dra. Alicia Bárcena Ibarra, expuso algunos detalles de la NDC 3.0 de México. El equipaje documentado que llevó en su maleta. Se trató de lo que pudiese definirse como una especie de «Resumen Ejecutivo», ya que a la fecha de hoy viernes 14 de noviembre, la sociedad civil organizada que participó en los talleres de co-creación, se encuentra a la expectativa y en espera de su presentación formal, ejerciendo presión sobre la institución federal, para poder conocer el documento final completo, sobre tan importante compromiso nacional determinado. La presión viene de la mano del propósito de seguir contribuyendo y por una necesidad clara de transparencia.

¿Y qué expuso la Secretaria Bárcena el día 7 de noviembre?

En la antesala a la COP 30, entre los líderes internacionales, se puntualizó lo siguiente:

«México, …, se compromete a reducir entre 31 y 37% de sus emisiones netas de dióxido de carbono actuales de forma no condicionada para 2035, y añadió una meta condicionada del 38 al 43%» (Causa Natura Media, 2025).

Resilientes alertas desde 2022.

Presentes en la COP 30, diferentes especialistas de la Coalición México Resiliente de la cual somos parte activa, resulta muy relevante en este momento recordar las acciones de la coalición.

La coalición México Resiliente está integrada por más de 40 organizaciones de la sociedad civil y personas comprometidas, basadas en el principio de responsabilidad compartida, para marcar una diferencia en comunidad. Cuenta con una variedad de proyectos y una red de voluntarios que, uniendo sus habilidades y recursos, trabajan en pro de la descarbonización y de la resiliencia, desde 2022 (México Resiliente, 2022).

Como un servicio a la nación, la coalición México Resiliente formuló el Plan Nacional de Descarbonización y Resiliencia Climática, 2024 – 2030 (PNDRC) que, durante el pasado año electoral, fue entregado y puesto a disposición de lxs candidatxs y sus equipos de trabajo para los cargos federales, estatales y locales.

El PNDRC 2024 – 2030, se subdivide en ocho ejes transversales que incluyen todos los temas relevantes para una acción climática justa y equitativa tales como: Economía circular regenerativa; Transición Energética Justa, Suelos vivos para la seguridad alimentaria; Defensa de territorio; Ciudades Sustentables; Agua; Salud; y Finanzas sostenibles. El PNDRC, permanece disponible para consulta en: mexicoresiliente.org

En un afán por lograr una incidencia política efectiva y preocupadxs por la justicia climática, la coalición México Resiliente lanzó un llamado urgente desde la plataforma de Change.org, teniendo como principal objetivo, colocar la acción climática al centro de las prioridades presidenciales.

Hoy con poco más de 15,000 firmas alcanzadas, el llamado sigue siendo respetuoso y está dirigido a la presidenta, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, actualizando la petición con el clamor de que ¡México necesita una NDC con justicia climática!

Desde la coalición México Resiliente y a una década del Acuerdo de París, recordamos y afirmamos en una sola voz, que el país enfrenta el reto de convertir sus promesas climáticas en acciones reales que reduzcan emisiones, fortalezcan la resiliencia y garanticen justicia e igualdad.

Luego de participar activamente en el proceso de construcción de la NDC 3.0, aportando insumos, evidencias y una visión común para una transición justa y sostenible, la coalición México Resiliente, emite respetuosamente un nuevo comunicado político, que recoge el trabajo colectivo de la sociedad civil que, desde diferentes territorios y sectores, impulsa una acción climática más coherente, inclusiva y basada en derechos, ya que es momento de exigir una NDC que esté a la altura del futuro que merecemos, con una NDC justa, ambiciosa y coherente.

Finalmente y frente a este escenario cargado de expectativas y en momentos decisivos para la justicia climática, hoy necesitamos más que nunca una NDC justa, ambiciosa y coherente, como lo solicita la coalición.

* Especialista ambiental y eco-comunicadora. Fundadora y directora general de la Iniciativa Con Sentido Verde. Actualmente es coordinadora de prensa y RRPP de la Coalición México Resiliente. , una colectiva activa integrante de dicha coalición.

Temas Relacionados