Nayarit | Señalan abusos y fabricación en detenciones de activista y un joven 
El activista ambiental y cultural, Isaac Cárdenas Velázquez ha encabezado la defensa de Ciudad de las Artes por la construcción de un estadio de fútbol en Tepic y convocó a la manifestación del 15 N, por su amistad con el alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo.
- Redacción AN / KC

Por Karina Cancino
La doctora María del Rosario Valdez Aguilar informó que su hijo, el activista ambiental y cultural Isaac Cárdenas Valdez, fue trasladado al penal estatal Venustiano Carranza en Tepic, en medio de señalamientos por presuntas violaciones al debido proceso y actos de intimidación.
Mi hijo ha sido trasladado al Penal Venustiano Carranza, me siento triste y devastada, pero esto no significa nada, mi hijo es inocente; han violado en todo momento el debido proceso.
Señaló que los defensores no han tenido acceso a la carpeta de investigación pese a que han transcurrido más de 48 horas desde su detención.
Él sigue secuestrado por la Fiscalía General del Estado de Nayarit.
La madre del activista reiteró que desde la detención se registraron irregularidades, como la ausencia de una orden de aprehensión y la participación de personas no identificadas como policías, que utilizaron vehículos no oficiales.
Aseguró que inicialmente consideró denunciar un secuestro ante la falta de información sobre el paradero de su hijo.
Valdez Aguilar, acompañada por su defensa, integrada por los abogados Alejandro Fernández y César Félix, detalló la situación jurídica del caso.
Fernández señaló que no han podido ejercer una defensa adecuada porque “la primera manera de garantizar una defensa adecuada es que te den acceso a platicar con la persona que estás representando, en este caso no ha acontecido”.
Te puede interesar>Denuncian presunta detención arbitraria de activista ambiental en Tepic
El abogado explicó que tampoco les permitieron formalizar su nombramiento con prontitud y que, aun cuando ya cuentan con la autorización, siguen sin tener acceso a la carpeta de investigación.
“Han transcurrido las 48 horas, todavía no tenemos acceso a la carpeta, a pesar de que la hemos estado pidiendo en reiteradas ocasiones”, dijo.
Añadió que la Fiscalía ha emitido versiones contradictorias sobre el delito imputado y que prevalece “mucha irregularidad destacando la opacidad”.
Inicialmente, la autoridad declaró el delito de ultraje a la moral, pero la familia aclaró que en un juzgado cívico se presentó al activista tras ser sorprendido orinando en un cerro, días antes de su detención.
Además, Fernández subrayó que “el día de hoy se practicó un cateo en la casa de Isaac, que es totalmente desproporcionado al hecho que dicen que van a imputar de cohecho, que es sobornar a una autoridad, a una policía”.
Consideró que la diligencia no corresponde con la naturaleza del delito señalado por la Fiscalía.
El abogado indicó que Isaac ya fue puesto a disposición del juez debido al cumplimiento del plazo de 48 horas y que se prevé que la audiencia se celebre este sábado sin que la defensa conozca los hechos concretos ni los datos de prueba.
¿De qué manera vamos a poder realizar una defensa adecuada si ni siquiera conocemos el hecho?
Mientras tanto, la madre del activista hizo un llamado a la ciudadanía para acompañar a la familia durante la audiencia.
“Por favor, es hora de apoyar a Isaac, no nos dejen solos”, dijo y convocó a las 10 de la mañana en los juzgados de juicio oral ubicados en Aguamilpa Insurgentes.
Por la misma causa está detenido el joven Édgar Iván “N” a quien la autoridad vincula con el activista, pero su familia señala que ambos se desconocen, y que las detenciones ocurrieron en lugares distintos, por lo que no se cumple la flagrancia aludida por la autoridad.
Un familiar del joven relató que se encontraban en una tienda frente a su casa, cuando personas desconocidas en un vehículo negro, polarizado, sin placas y sin identificación, se lo llevaron sin orden de aprehensión.
Durante la tarde del viernes se reportaron llamadas y presuntos actos de intimidación en contra de integrantes del colectivo Ciudad de las Artes Resiste, quienes se han amparado de autoridades estatales tras manifestarse por la destrucción de un recinto cultural para dar pie a la construcción del estadio de fútbol Nicolás Álvarez Ortega.
Asimismo, diversos activistas han calificado detención arbitraria y consideran que también podría estar relacionada con la convocatoria de Cárdenas Valdez a la marcha del 15 de noviembre, así como con su cercanía con el alcalde de Uruapan asesinado, Carlos Manzo Rodríguez.
El viernes por la noche, diputados federales por Morena y el PT, Andrea Navarro Chávez, Jorge Ortiz Rodríguez, y el senador de la República por Morena, Pavel Jarero, acudieron a la fiscalía a solicitar información acerca del caso y pedir una audiencia con el fiscal general, pero aparentemente serán recibidos este sábado a mediodía.
También la senadora por Nayarit, del PAN, Ivideliza Reyes se ha manifestado en contra de estas detenciones y ha buscado reunirse con las autoridades jurisdiccionales pero no ha sido atendida, por lo que denuncia violaciones a las garantías del activista y pide justicia.
Este medio solicitó información y entrevista con el todavía fiscal general del estado, Petronilo Díaz Ponce Medrano, para conocer la postura de la institución y hasta el cierre de esta nota, ni la Fiscalía ni su área de comunicación social han ofrecido detalles y sólo señalaron que habrá información “hasta tener actualizaciones”.







