Dan resguardo domiciliario a activista de Nayarit tras irregularidades de la FGE 
La Fiscalía de Nayarit se desistió del cargo por cohecho, tras advertir abusos de policías, pero mantuvo la acusación por ultraje a la moral y buenas costumbres.
- Redacción AN / KC

Por Karina Cancino
El activista ambiental y cultural Isaac Cárdenas Valdez, y el joven Édgar Iván “N”, saldrán de prisión bajo la medida de resguardo domiciliario, mientras son procesados por ultraje a la moral y buenas costumbres, informó el abogado Joel Alejandro Fernández.
Ambas personas mantendrán esta medida hasta el miércoles 19 de noviembre, cuando se llevará a cabo la audiencia en la que se determinará su situación jurídica.
El abogado dijo a esta reportera que, la medida consiste en la supervisión permanente de las autoridades y no deberá salir de su domicilio, pero podrá comunicarse con otras personas.
Fernández destacó que solicitaron 144 horas adicionales, correspondiente a la ampliación del término constitucional, para preparar la estrategia de defensa, ya que no les habían permitido acceder a la carpeta de investigación hasta realizada la audiencia.
“Esto fue un acto de censura o represión”, señaló al advertir que el activista era uno de los convocantes a la manifestación del 15N, y promueve la defensa del espacio cultural conocido como Ciudad de las Artes, demolido por el gobierno del Estado para construir un estadio de fútbol en medio de señalamientos de irregularidades.
Mencionó que ambas detenciones son una violación a los derechos humanos, a la libertad de expresión y libertad de reunión, contenidas en los artículos 6, 7 y 9 de la Constitución Política del país.
Hemos visto una política en Nayarit, de que el gobierno lesiona derechos y luego ofrece represión cuando las personas se defienden.
FGE Nayarit detuvo a policías tras las detenciones
Luego de que la Fiscalía General del Estado de Nayarit dio a conocer la detención de Isaac Cárdenas y Édgar Iván, personas difundieron videos en las redes sociales para denunciar irregularidades como la falta de uniformes e identificaciones de policías y los vehículos.
Se informa que derivado de un video que circula en redes sociales, se inició de oficio una carpeta de investigación contra elementos de la Agencia de Investigación Criminal por posibles hechos constitutivos de abuso de autoridad y lo que resulte.
Anunció que “fueron arrestados y puestos a disposición del Ministerio Público” para esclarecer los hechos, horas más tarde informó que se desistía de la causa por cohecho, tras “el análisis del material que circula en redes sociales“.
Ante ello, la defensa destacó que el contexto de ese desistimiento podría dar pie a que la autoridad lo haga por el de ultraje a la moral y buenas costumbres, ya que “sugiere que cualquier evidencia pudo haber sido fabricada en la causa inicial.”
Asimismo, advirtió que la defensa buscará que la situación no quede en la impunidad y que se de con los responsables de dar la orden de estas detenciones “y no solo a los policías detenidos”.
“No van a señalar a quien realmente lo ordenó, la subfiscal —Ludmila Heredia, quién asumirá la fiscalía en diciembre próximo, según anuncios del gobernador Miguel Ángel Navarro— porque se va a quedar, la van a proteger y van a señalar al que se va a salir, el actual fiscal —Petronilo Díaz Ponce Medrano—”, insistió.
Cabe destacar que a pesar de la detención de Isaac Cárdenas, la manifestación por el 15N se llevó a cabo en Tepic, pero a la petición de seguridad y el esclarecimiento del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, se sumó la exigencia de su liberación.






