'Hyrule Warriors: Age of Imprisonment', el juego exclusivo de Nintendo Switch 2 que complementa la historia de Zelda | Reseña 
Este nuevo título de la saga complementa la historia que quedó un poco inconclusa en Tears of The Kingdom
- Redacción AN / ARF

La historia, los enigmas y personajes que aparecen a lo largo de todos los videojuegos de Zelda siempre han resultado impresionantes, por eso cuando se anunció Hyrule Warriors: Age of Imprisonment y se supo que llenaría algunos de los huecos que dejó Tears of The Kingdom se posicionó como uno de los títulos más importantes para disfrutar en noviembre.
Si bien hace cinco años salió Hyrule Warriors: Age of Calamity y metió de lleno a los jugadores en el género Musou, el cual consiste en la acción tipo hack and slash, caracterizado por enfrentar a hordas de cientos o miles de enemigos a la vez. Ahora, en pleno 2025 vuelven a llevar a los fanáticos a una historia que da contexto de ciertos sucesos dentro de Zelda.
En Hyrule Warriors: Age of Imprisonment la historia se concentra en la guerra del destierro, un hecho que habría ocurrido durante el pasado en Hyrule y se relata la batalla que encabezaron reyes y líderes de tribus para enfrentar al mal supremo, encarnado por nada más que Ganondorf, el patriarca de la tribu Gerudo.
Lo anterior es precisamente el principal motivo por el que muchos jugadores se han sentido atraídos, porque ya no es una historia paralela dentro del universo de Zelda, sino que se relaciona de manera directa con lo que aconteció en Tears of The Kingdom.
Como las anteriores entregas, lo más atractivo es el modo de juego, porque hay que derrotar hordas de enemigos con combos y movimientos especiales, pero para aquellos que piensen que todo consiste en presionar los botones Y y X hasta el hartazgo están equivocados, porque cada personaje es diferente y lo mejor es tener una estrategia o mínimo un pequeño plan para salir victorioso.
Te puede interesar > The Outer Worlds 2 combina la acción, el humor y la sátira mientras exploras y buscas la paz en el universo | Reseña
Al inicio de la aventura únicamente se puede utilizar a la princesa Zelda, al rey Rauru y su hermana Mineru, aunque posteriormente se desbloquean más personajes como Cálamo, un Kolog aventurero, algunos guerreros Hylianos, los campeones o los líderes de las tribus Orni, Goron o Gerudo, e inclusive un Golem que tiene la tecnología Zonnan.
Como ya se mencionó, cada personaje cuenta con una serie de movimientos predefinidos, pero sí te recomendamos explorar las ventajas que posee cada uno al momento de efectuar los combos, ya que se te permite alternar entre ataques cuerpo a cuerpo y a distancia, esto último porque hay enemigos aéreos.
En total, tenemos un roster conformado por 19 personajes, pero los más emocionantes son los primeros en desbloquearse, ya que los últimos carecen de “simpatía” y hasta de una conexión con el jugador, ya que algunos de ellos se pueden sentir que no trascienden dentro de la historia.
Sin embargo, algo que resultó hasta emocionante fue emplear los artefactos Zonnan, como el criocéfalo, ignocéfalo, electrocéfalo, bombas de tiempo, turbinas o cohetes, que se deben utilizar en momento específicos para derrotar a determinados enemigos, todo depende de que el jugador encuentre el punto débil y también que no olvide que cuenta con el inventario suficiente para cada batalla.
Una de las novedades de Hyrule Warriors: Age of Imprisonment son los ataques sincronizados o Sync Strikes, los cuales son movimientos que se deben realizar entre dos personajes, quienes llenan una barra especial para desatar un poder destructivo.
Si eres de los que prefiere compartir la aventura con amigos, en Hyrule Warriors: Age of Imprisonment está la opción de juego cooperativo tanto en el modo historia como batallas hasta misiones secundarias. Algo bueno es que esta experiencia puede jugarse en modo local, a través de pantalla dividida o también mediante el uso del Game Share con una sola copia del juego. Pero si no tienes a tus amigos cerca, siempre está la opción del juego online.
Quizá la parte más débil de este título es que puede resultar lineal y hasta repetitivo, porque las acciones pueden ser de ir al punto A al punto B y listo. Mientras que algunas misiones secundarias consisten en “elimina tantos enemigos en determinado tiempo” o “recolecta tales artículos”.
En lo referente a la animación, el diseño y la música, no hay mucho que decir, porque sencillamente luce espectacular y se siente claramente como un complemento de Tears of The Kingdom.
Una recomendación, sin importar que seas nuevo en este tipo de títulos, lo más recomendable es jugar en el modo Difícil, porque al hacerlo en Normal a veces se siente “fácil” y tanto los parrys como los movimientos especiales se sienten innecesarios, así que la experiencia es mejor con un poquito de dificultad.
Hyrule Warriors: Age of Imprisonment es exclusivo para la Switch 2, el cual es desarrollado por AAA Games Studio, Koei Tecmo y producida por Nintendo, tiene una duración de aproximadamente 30 horas, todo depende del nivel de dificultad que se elija, las misiones secundarias que se completen y de la pericia del jugador.









