Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Mexicana que viajó en la Flotilla Sumud responde a Landau, ‘El Quitavisas’ Naturaleza Aristegui

En respuesta a un mensaje de Arlin Medrano, Landau publicó una imagen que combina el sello nacional de Estados Unidos con la icónica 'bati señal'.

  • Redacción AN / LP
15 Oct, 2025 11:11
Mexicana que viajó en la Flotilla Sumud responde a Landau, ‘El Quitavisas’

Arlin Medrano, periodista y activista mexicana que formó parte de la Flotilla Global Sumud, la misión humanitaria que buscaba llevar a Gaza ayuda y visibilizar la crisis en Palestina, fue blanco en redes del ex embajador de Estados Unidos en México y actual subsecretario del Departamento de Estado, Christopher Landau, el autodenominado “Quitavisas”.

El pasado martes 14 de octubre, Medrano publicó en su cuenta de X el siguiente mensaje: 

Palestina nos es allá lejos cuando tenemos al Estado Genocid4 como vecino que también está haciendo limpieza étnica con nuestros hermanos mexicanos.

El quitavisas” responde

La repuesta de Christopher Landau a este mensaje fue la difusión de una imagen que combina el sello nacional de Estados Unidos con el popular símbolo conocido como “la bati señal”, reforzando la identidad con la expresión irónica que él mismo se ha asignado en redes, “El Quitavisas”. 

Adicionalmente, Landau ha compartido avatares en sociales como Instagram y otros medios digitales en los que aparece con emblemas de superhéroe.

El funcionario estadounidense mantiene su línea de negar visado a activistas a quienes considera que están en contra de las políticas del gobierno de Estados Unidos.

La respuesta de Medrano a Christopher Landau

A través de su cuenta en X, Medrano publicó un mensaje dirigido a Landau en el que dio cuenta de su historia personal como niña migrante deportada a los 12 años y explicó que por congruencia nunca ha solicitado visa para ingresar a Estados Unidos como adulta. Al respecto escribió:

“No se preocupe. Quizá si tuviera la oportunidad de investigar sabría que llegó tarde, no tengo visa: fui una niña migrante deportada a los 12 años, tratada como criminal por el ‘delito’ de ir a la escuela en Estados Unidos, como millones de hermanos y hermanas migrantes. Por congruencia, jamás la he solicitado de adulta”.

Con esta declaración, Medrano afirmó que la negación de una visa no es un impedimento para su activismo, señalando con orgullo no ser considerada idónea para ingresar a ese país y reafirmando el compromiso con el pueblo palestino. Al expresar su posición, agregó:

“Sostengo cada palabra y sostengo también mi solidaridad con mis hermanos migrantes y con el pueblo palestino, ambos criminalizados por existir, por resistir. Al igual que fui secuestrada y llamada ‘terrorista’ por la ocupación israelí por llevar ayuda humanitaria frente a un genocidio, apuntada por armas que, curiosamente, provienen de su país. Las mismas armas que cruzan hacia el mío y alimentan la violencia que vivimos en México”.

¿Quién es Arlin Medrano?

Arlin Medrano Guzmán es periodista, activista y columnista mexicana que desde muy joven ha trabajado por los derechos de la niñez y los sectores vulnerables en México y China. Es actualmente conductora en el Sistema Público de Radiodifusión, y ha destacado por su trabajo enfocado en el feminismo, la juventud y los derechos humanos.

Fue también una de las siete personas mexicanas que integraron la Flotilla Global Sumud, que pretendía romper el bloqueo en la Franja de Gaza y llevar ayuda humanitaria a la población palestina. 

En esta misión, que comenzó el 1 de octubre de 2025, el grupo navegó en aguas internacionales y fue interceptado violentamente por fuerzas israelíes, quienes detuvieron a estos activistas.

Durante su arresto, el grupo fue sometido a condiciones severas en la prisión de máxima seguridad de Ketziot, donde permanecieron incomunicados y sin acceso a medicamentos necesarios, según han denunciado los propios activistas y sus familiares. Arlin Medrano y los demás activistas fueron repatriados a México tras varios días de detención.

Medrano ha sido crítica abierta contra la política estadounidense, a la que ha calificado como un “Estado genocida” y ha denunciado la criminalización tanto de los migrantes latinoamericanos como del pueblo palestino.