Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Entrega de ayuda en bolsas guinda en Veracruz y Puebla genera críticas Naturaleza Aristegui

Cuestionada al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina, negó el uso de los apoyos con fines políticoelectorales.

  • Redacción AN / KC
15 Oct, 2025 13:51
Entrega de ayuda en bolsas guinda en Veracruz y Puebla genera críticas

La distribución de apoyos a familias afectadas por las lluvias en Veracruz y la Sierra Norte de Puebla generó críticas hacia el oficialismo de Morena por utilizar bolsas de color guinda, asociado ese partido.

En Veracruz, mediante videos difundidos en redes sociales se muestra a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) cargando y distribuyendo ayuda en esas las bolsas.

Cuestionada al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina, negó el uso de los apoyos con fines políticoelectorales.

Cómo creen que vamos ausar esto electoralmente, sería una tragedia.

En Puebla, específicamente en Zihuateutla, la ayuda fue repartida en bolsas del mismo color, pero con el logotipo del ayuntamiento.

Autoridades municipales aclararon que los artículos corresponden a su programa social “Por Amor a las Mujeres”, pero la coincidencia del color con la identidad de Morena provocó debate sobre la percepción de parcialidad política en la entrega de asistencia.

Hasta el momento, las autoridades locales y estatales han reiterado que la prioridad es atender a las familias afectadas y garantizar que los apoyos lleguen a quienes más los necesitan, independientemente de cualquier consideración política.

Los principios de la ayuda humanitaria establecidos por el Comité Permanente entre Organismos (IASC) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) indican que cualquier asistencia debe enfocarse primero en proteger la vida y reducir el sufrimiento, respetando la dignidad de las personas afectadas.

Además, la ayuda debe ser imparcial, entregándose según las necesidades, sin distinción de nacionalidad, género, religión o ideología.

La neutralidad implica que los responsables de la asistencia no tomen partido en conflictos ni debates políticos o religiosos, y la independencia operativa asegura que las acciones no estén condicionadas por intereses políticos, económicos o militares.