“Estoy 200 % seguro”: David Saucedo confirma que el CJNG entrega ayuda a damnificados 
El consultor en seguridad, David Saucedo, aseguró en 'Aristegui en Vivo' que puede confirmar con un 200 % de certeza que el Cártel Jalisco Nueva Generación ha desplegado células para entregar ayuda humanitaria en zonas afectadas por desastres naturales en Veracruz y Puebla.
- Redacción AN / MDS

El consultor en seguridad David Saucedo confirmó la participación de células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en labores de asistencia humanitaria en regiones afectadas por fenómenos climáticos.
Durante una entrevista con Aristegui en Vivo, aseguró las imágenes difundidas sobre estas entregas son auténticas. “Estoy 200 % seguro de que son imágenes reales, de que estas imágenes corresponden a entregas del Cártel Jalisco Nueva Generación a los pobladores que fueron damnificados por la situación climática excepcional que se vive en los estados de Veracruz y de Puebla”, afirmó.
“Se trata de células del Cártel Jalisco Nueva Generación que se desplazan de manera regular para atender a la población civil cuando hay coyunturas de este tipo, en este caso una contingencia climática”, dijo.
Este patrón de actuación no es nuevo. Según Saucedo, “en varias entidades del país se ha registrado”, incluyendo Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Veracruz y Chiapas. Las células ofrecen despensas, agua embotellada, dinero en efectivo y otros apoyos materiales a comunidades afectadas.
Saucedo señaló que estas acciones tienen múltiples motivaciones. En primer lugar, buscan fortalecer su base social: “El CJNG cuenta con comunidades urbanas marginadas, zonas rurales de pobladores que defienden al cártel, incluso son base de reclutamiento de jóvenes que se incorporan a sus estructuras criminales”.
En segundo lugar, explicó que algunas autoridades locales, tanto estatales como municipales, permiten o facilitan estas acciones. “Muchos gobiernos locales se apoyan en el Cártel Jalisco para llegar a zonas en donde, por distintas circunstancias, las autoridades no pueden llegar”, dijo.
También aseguró que “la autoridad se está respaldando en las células del Cártel Jalisco para poder apoyar a la población”, una situación que calificó como parte de una dinámica en la que el crimen organizado suple al Estado en funciones básicas, como la asistencia durante emergencias.
Expansión en territorios disputados
Además de actuar en zonas que ya controla, el CJNG ha desplegado esta estrategia en regiones en disputa. Según Saucedo, “el Cártel Jalisco pretende expandirse y lo hace de la manera en que le ha funcionado en otros momentos: tratando de conseguir una base social de apoyo”.
Estas acciones incluyen no solo el reparto de víveres, sino también la participación en procesos políticos y electorales. “Participan en procesos electorales financiando proyectos políticos y partidos políticos que son afines a sus proyectos delictivos”, señaló.
De acuerdo con el especialista, esta táctica no es nueva, sino que el Cártel de Sinaloa la utilizó en su momento. “Incluso llegaron a construir obras de beneficio social, obras de ingeniería hidráulica, pavimentación de calles, financiamiento de fiestas patronales, para ganar el respaldo de la población”.
Saucedo explicó que las entregas suelen documentarse en video como parte de la estrategia propagandística del narcotráfico. “Estos videos los graban los líderes de la célula para comprobar que sí entregaron los apoyos”, afirmó.
En algunos de estos registros, “les piden a los pobladores que le den su agradecimiento de viva voz al ‘Señor de los Gallos’, que es el seudónimo con el que se le conoce a Nemesio Oseguera, alias ‘El Mencho’, el líder del Cártel Jalisco”.
El consultor sostuvo que la mayoría de los pobladores aceptan los apoyos con gusto, ya que a diferencia del Gobierno, el cártel no solicita requisitos ni utiliza padrones: “Lo entregan de manera más rápida y expedita porque cuentan con recursos ilimitados, con una estructura territorial con vehículos. Y además, con el respaldo de las autoridades locales, que en muchas ocasiones están a su servicio”.
Tregua tácita y repliegue de las fuerzas armadas
Saucedo reiteró que las imágenes difundidas sobre estas entregas son auténticas y que el propio Gobierno federal reconoce “off the record” que hay una “tolerancia” en este momento “para que el Cártel Jalisco haga este despliegue de entregas, porque la situación, está más que comprobado, rebasó a las autoridades federales”.
“En este momento hay una tregua con el Cártel Jalisco en esta región. No hay combates, y están permitiendo que hagan las entregas de los apoyos a los pobladores”, dijo.
Por ello, ante esta situación, las fuerzas armadas han decidido evitar confrontaciones. “La Secretaría de la Defensa y la Guardia Nacional han geolocalizado a las células que están entregando los apoyos a las comunidades rurales, comunidades más apartadas, y han ordenado un repliegue de sus unidades para no entrar en ruta de colisión con la célula”, explicó.
Dijo que aunque sería viable detener a los integrantes del cártel durante estas entregas, no lo hacen por temor a una reacción social: “Les están permitiendo la entrega de los víveres. Sería relativamente sencillo generar un operativo para la detención de las camionetas del Cártel Jalisco que están haciendo estas entregas, porque además se quedan en cada comunidad a lo largo de dos o tres horas, lo que facilitaría rápidamente un cerco o captura para las células jaliscienses”.
“No lo están haciendo porque saben que generarían una reacción adversa por parte de la población, la cual saldría en defensa de los jaliscienses, miembros del Cártel Jalisco que están entregando el apoyo”, señaló.
Calificó como “inaudito” que el Estado mexicano esté delegando en grupos criminales la atención a la población civil en casos de desastre.
Finalmente, Saucedo advirtió que aunque las imágenes más difundidas corresponden al CJNG, no es el único grupo que ha recurrido a esta estrategia. En Veracruz, “hay cuando menos cinco grupos del crimen organizado que están disputándose el control de la actividad delictiva”. El Cártel Jalisco se les anticipó, “pero los demás grupos criminales también están haciendo lo mismo”.