Decomisan 1.5 toneladas de metanfetamina en puerto de Mazatlán 
Según la estimación oficial, el golpe económico a las organizaciones criminales asciende a 426.5 millones de pesos, además de impedir que más de 1,5 millones de dosis llegaran a la ciudadanía.
- Redacción AN / LP

Elementos de seguridad y fuerzas armadas de México aseguraron este lunes 1.5 toneladas de metanfetamina ocultas en el doble fondo de un tractocamión, tras un operativo conjunto en el puerto de Mazatlán.
La operación en el estado de Sinaloa se realizó entre la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informaron en un comunicado oficial conjunto.
Según la estimación oficial, el golpe económico a las organizaciones criminales asciende a 426.5 millones de pesos, además de impedir que más de 1,5 millones de dosis llegaran a la ciudadanía.
El trasfondo fue detectado durante una inspección realizada por efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán con apoyo de un equipo de rayos X y tres binomios caninos.
De acuerdo con el parte oficial, al revisar el vehículo acoplado a una caja se detectó un compartimento con doble fondo que resguardaba 494 paquetes y seis bolsas con una sustancia con características de metanfetamina, cuyo peso conjunto ascendió a unas 1.5 toneladas.
El tractocamión y la carga quedaron a disposición del agente del Ministerio Público federal, que integrará la carpeta de investigación para determinar responsabilidades y la probable vinculación del decomiso con redes de la delincuencia organizada.
Te puede interesar | Hallan a policía y cadete sin vida en hotel de Chihuahua; investigan posible homicidio-suicidio
No se informó de personas detenidas en el punto de inspección ni de la ruta previa o destino del cargamento, que fue inmovilizado en el recinto portuario para su puesta a disposición.
“Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir que sustancias ilícitas lleguen a las calles”, señalaron.
EFE