Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

¿Qué se celebra en México el 16 de septiembre? Naturaleza Aristegui

El desfile militar del 16 de septiembre ha existido en México desde hace años. Conoce la historia y el motivo por el qué se lleva a cabo este movimiento y conoce los detalles para el desfile de este año.

  • Redacción AN / MIA
15 Sep, 2025 09:43
¿Qué se celebra en México el 16 de septiembre?
Foto: Cuartoscuro

La madrugada del 16 de septiembre de 1810 el cura Miguel Hidalgo y Costilla dio el Grito de Independencia para México y tras hacer sonar la campana, arengó al pueblo a levantarse en armas contra el dominio español.

Tras 215 años de historia, el pueblo se enorgullece de poder festejar un año más la Independencia de México con el desfile militar del 16 de septiembre, evocando el recorrido triunfal que hizo el Ejército Trigarante, encabezado por Agustín de Iturbide.

Foto: Cuartoscuro

Así comenzó todo

El primer presidente de México, Guadalupe Victoria, mandó a que se realizara un festejo oficial el 16 de septiembre de 1825. Este festejo involucró a miembros del ejército para conmemorar a todos aquellos que lucharon por la libertad de la patria.

Este primer desfile partió desde Paseo de la Reforma, y concluyó en Palacio Nacional.

¿Qué pasó durante la Revolución?

La Revolución Mexicana (1910-1917) fue la lucha para poner fin a la dictadura del entonces presidente Porfirio Díaz y poder establecer una democracia justa en el país.

Foto: Cuartoscuro

Durante este periodo de tiempo los desfiles militares se suspendieron, y para sustituirlos fueron reemplazados con desfiles de las fuerzas armadas revolucionarias, reflejando el panorama militar y político de la época.

Restauración del desfile

No fue hasta 1918 que el presidente Venustiano Carranza ordenó que se reanudarán los desfiles militares conmemorativos de la independencia. En este desfile participó Carranza junto con miembros de su gabinete y los poderes Legislativo y Judicial, quienes marcharon desde Palacio Nacional hasta la Columna de la Independencia.

Años más tarde en 1935 el presidente Lázaro Cárdenas, ordenó que los desfiles militares debían de realizarse cada año de manera ininterrumpida; reflejando así honor y respeto hacia todos aquellos quienes le dieron libertad a la patria.

El desfile en la actualidad

Hoy en día el desfile se sigue llevando a cabo para conmemorar la independencia. Este año el desfile será histórico, ya que será encabezado por Claudia Sheimbaum Pardo, la primera presidenta mujer que ha tenido México.

Foto: Cuartoscuro

El evento comenzará a las 11:00 horas del 16 de septiembre y se estima que terminará alrededor de las 14:00 horas. La ruta tentativa del desfile de este año será: el Zócalo de la CDMX, Eje Central, Paseo de la Reforma y Campo Marte.

La capital del país se pintará de fiesta y color para celebrar con emoción la independencia de México. Que se escuche con orgullo el grito de todos los mexicanos y conmemoremos a los que le dieron origen a nuestra nación.

Foto: Cuartoscuro

¡VIVA MÉXICO!