Tomate o jitomate ¿hay una respuesta correcta? 
En estados del norte como Sonora, Sinaloa, Chihuahua o Nuevo León, al fruto rojo se le llama simplemente tomate, y al verde tomatillo o tomate verde.
- Redacción AN / JSC

El debate entre “jitomate” y “tomate” es un clásico del idioma castellano en México. Y aunque para muchos parece una confusión, la realidad es que no hay una única forma correcta de llamar a este fruto: todo depende de la región.
En el centro del país, jitomate se refiere al tomate rojo, el protagonista de las salsas rojas, el pico de gallo y las ensaladas, mientras que el tomate o tomatillo designa al fruto verde cubierto con cáscara, base indispensable de la salsa verde y muchos guisados tradicionales.
La palabra jitomate proviene del náhuatl xictomatl, que significa “ombligo de fruta gorda con agua”.
Este término ha permanecido sobre todo en el centro del país, donde sigue diferenciándose del tomate verde, fruto, también originario de Mesoamérica, pero distinto en especie, sabor y uso culinario.
La confusión surge porque, conforme uno se mueve por el mapa mexicano, los nombres cambian.
En estados del norte como Sonora, Sinaloa, Chihuahua o Nuevo León, al fruto rojo se le llama simplemente tomate, y al verde tomatillo o tomate verde. En estas regiones, la palabra jitomate es poco común o incluso está en desuso.
En estados como Colima, Jalisco o Veracruz puede haber un uso mixto: algunas personas dicen jitomate para el rojo, otras tomate, y al verde lo llaman tomatillo. Todo depende de la influencia cultural y lingüística de cada zona.
Fuera de México, en la mayoría de los países hispanohablantes, el fruto rojo se conoce únicamente como tomate, y el verde no es tan común o se usa con otros nombres.
Te puede interesar < Estados Unidos anuncia arancel de 17% a tomates mexicanos
En resumen, no hay una sola respuesta correcta, jitomate y tomate son dos palabras que se pueden utilizar para referirse a este fruto tan característico de la cocina mexicana.