Grecia Quiroz recibió amenazas antes de asumir como alcaldesa de Uruapan 
La edil y pareja del alcalde asesinado, Carlos Manzo, cedió "un par de meses" para ver resultados del "Plan Michoacán" impulsado por el gobierno federal.
- Redacción AN / ES

Grecia Quiroz reveló que fue amenazada antes de rendir protesta como alcaldesa de Uruapan, Michoacán, tras el asesinato de su esposo y presidente municipal, Carlos Manzo.
Luego de reunirse con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Quiroz dijo que las amenazas pretenden desestabilizar el gobierno que encabeza.
“Dentro de la política, de todos estos movimientos, hay personas que van a querer desestabilizar este gobierno y que para mí, ese tipo de amenazas que surgieron en su momento fue para eso, porque lo hicieron justamente un día antes de que yo tomara protesta.
“De una u otra forma quisieron desestabilizar el gabinete para que empezaran a renunciar y a desestabilizar el gobierno, cosa que como les dije a los colaboradores, claro que vamos a estar atentos a cualquier tema que suceda, pero con su debido proceso e informando la Fiscalía o a quien corresponda”, comentó Grecia Quiroz.
Asimismo, dijo que por su parte le cedió al gobierno federal su “voto de confianza” para hacer justicia por su esposo. Además le mencionó en qué partes de la región podrían estar resguardados los miembros del crimen organizado.
“Hay muchas cosas que suenan interesantes, pero reitero, se escucha muy bonito y ostentoso, pero cuántas veces nos han venido a presentar planes pero queda en unas hojas y no pasa nada. Le dije a los mandos que confiaba en que vinieran a trabajar”, dijo.
“Ahorita traen un plan para Michoacán, les pedí un plan para Uruapan y eso quedó, traerán un plan para la región”.
Señaló que desea ver resultados positivos en materia de seguridad “en un par de meses”, en relación al Plan Michoacán que impulsó el gobierno federal para restablecer la paz en la entidad.
Te podría interesar > ‘Asesinato de Carlos Manzo fue Terrorismo’; consultora exige revisión del gabinete de Michoacán
“Pues hay que dejarlos que trabajen; vamos a esperar un par de meses para ver cómo vamos a terminar el año aquí en la ciudad de Uruapan se viene Navidad, Año Nuevo, debe de haber mucha prevención, debe de haber mucha vigilancia entonces, pues vamos a darles un par de meses para ver cómo se va a trabajar”, apuntó.
Además, señaló que mantendrán reuniones cada 15 días para analizar el avance del trabajo coordinador entre los gobiernos federal, estatal y municipal.
Te podría interesar > Sheinbaum da seguimiento al Plan Michoacán con gabinete ampliado
Añadió que le externó a García Harfuch durante su reunión que la ciudadanía espera que encuentren a los responsables del homicidio de Carlos Manzo.
“Han pasado casi ya dos semanas, y seguimos esperando avances de la Fiscalía (…) El sentir de la ciudadanía es de hartazgo social, y fue lo que les externé a ellos”.
Carlos Manzo fue asesinado el 1 de noviembre en la plaza principal de Uruapan, cuando convivía con cientos de habitantes en el tradicional Festival de Velas, como parte de la conmemoración de la Noche de Muertos.





