Fallo histórico: prohíben la venta de animales en el Mercado de Sonora 
Este mandato judicial surgió de un juicio de amparo que busca garantizar los derechos y el bienestar de los seres sintientes.
- Redacción AN / BJC

Por: Brandon J. Celaya Torres
El Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito emitió una determinación por unanimidad que exige la prohibición total e inmediata de la venta de animales no humanos en el Mercado de Sonora, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, Ciudad de México, donde por años se ha documentado hacinamiento y maltrato hacia los seres sintientes allí comercializados.
El origen de esta resolución se encuentra en el Juicio de Amparo 1547/2023, promovido por la organización Despacho Va Por Sus Derechos, representada legalmente por Susana Evelia Ramírez Terrazas.
De acuerdo con los documentos de la resolución, de los que Aristegui Noticias tiene copia, la base de la determinación judicial se centra en la protección de los derechos de los seres sintientes y la necesidad de abordar de manera estructural la problemática del maltrato animal.

Imagen: BJC/AN
La sentencia del Tribunal exige a las autoridades de la Ciudad de México, entre las que se encuentran la jefatura de gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la implementación de siete efectos específicos, todos enfocados en la erradicación del maltrato y la venta ilegal de fauna en el Mercado de Sonora:
1. Prohibición total de venta de animales: Se deberá crear un programa para cumplir la prohibición total de la venta de animales no humanos en el Mercado de Sonora. Este programa también debe asegurar que los animales no sufran menoscabo por parte de terceros y debe facilitar canales de denuncia ciudadana anónima para reportar prácticas de maltrato animal en el recinto. (Fundamento: Artículo 25, fracción XXI).
2. Campaña de promoción: Se requiere la realización de una campaña de promoción sobre la importancia de proteger los derechos de los seres sintientes y evitar su venta en mercados públicos. Esta campaña debe abarcar el entorno adyacente al Mercado de Sonora, incluyendo la alcaldía Venustiano Carranza, y llevarse a cabo por el tiempo que sea indispensable.
3. Aseguramiento precautorio: Se debe llevar a cabo el aseguramiento precautorio de los animales no humanos para canalizarlos a los albergues conducentes.
4. Registro y seguimiento médico: Las autoridades deben levantar un registro de los animales recuperados, identificando aquellos enfermos o heridos, con el fin de proporcionar un seguimiento puntual para su recuperación.

Foto: Archivo Cuartoscuro
5. Alternativas comerciales para locatarios: Se deberá ofrecer alternativas comerciales, capacitaciones o compensaciones a las personas locatarias afectadas por la prohibición.
6. Instauración de consultorios veterinarios: Se ordena la instauración de consultorios veterinarios (fijos o itinerantes) dentro del recinto para procurar la integridad y vida de los animales.
7. Observadores y verificación: Se debe designar hasta dos representantes para que se constituyan como observadores al efectuar las visitas de verificación ordenadas en la sentencia.

Foto: Archivo Cuartoscuro
La resolución judicial fue dictada por el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito el 14 de agosto de 2025, mientras que
la notificación a la Secretaría de Seguridad Ciudadana se llevó a cabo el 25 de agosto de 2025.
A su vez, la SSC presentó el oficio SSC/DGAJ/DLCC/SCARR/AC/4378/2025 para desahogar el cumplimiento de la determinación el 03 de octubre de 2025.
Te puede interesar > CDMX prohíbe venta de animales en mercados y vía pública
La prohibición de la venta de animales es una lucha que por años han dado organizaciones como el despacho Va Por Sus Derechos, así como AnimaNaturalis, Animal Heroes, entre otras.

Foto: Archivo Cuartoscuro
El pasado 5 de octubre, activistas por los derechos animales marcharon contra la comercialización de fauna en el Mercado de Sonora. Su intención original era manifestarse frente a este lugar, pero locatarios estaban alistándose para confrontarlos, por lo que la ruta de la protesta cambió a calles aledañas.
A partir de enero no habrá más venta de animales: alcaldesa de Venustiano Carranza
Este domingo y tras el fallo judicial, la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, anunció que la venta de animales en el Mercado de Sonora quedará prohibida a partir de enero de 2026. Los aproximadamente 80 locatarios que se dedican a esta actividad comercial tienen hasta finales de 2025 para cambiar de giro, o de lo contrario, sus locales serán clausurados, adelantó a diversos medios de comunicación.
Según la alcaldesa, 10 de los comerciantes afectados ya han modificado su actividad. El proceso de transición se está llevando a cabo en colaboración con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Agencia de Atención Animal (Agatan)

Foto: Archivo Cuartoscuro
Asimismo, la alcaldesa señaló que algunos locatarios han manifestado su intención de buscar un amparo legal contra la prohibición.