Condiciona Trump rescate financiero al triunfo de Milei en elecciones legislativas | Video 
La ayuda de 20 mil millones de dólares que el republicano ha prometido a su homólogo libertario podría depender de su éxito en las elecciones legislativas del 26 de octubre; el presidente argentino ha advertido a sus connacionales que EE.UU. retirará su apoyo si "abrazan el populismo".
- Redacción AN / EC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sugerido este martes que el rescate de 20.000 millones de dólares que su gabinete ha proporcionado a Argentina podría depender del éxito del presidente argentino, Javier Milei, en las elecciones legislativas que se celebrarán el 26 de octubre.
A este respecto el mandatario republicano declaró:
Si pierde (Milei), no vamos a ser generosos con Argentina. Creemos que va a ganar. Debería ganar. Y si gana, le seremos de gran ayuda. Y si no gana, no vamos a perder el tiempo porque no hay posibilidad de que Argentina vuelva a ser grande. Apoyo a este hombre porque su filosofía es correcta. Puede que gane o no, pero creo que ganará. Si gana, nos quedamos con él; y si no, nos vamos.
Great meeting today with Javier Milei! He is doing the right things for his Country. I hope the people of Argentina understand how good a job he is doing, and will support his work during the upcoming Midterms, so we can continue to help him achieve Argentina’s incredible…
— Trump Truth Social Posts On X (@TrumpTruthOnX) October 14, 2025
El magnate neoyorquino, que ha hecho estas declaraciones durante una reunión con Milei en la Casa Blanca, ha criticado que la persona a la que “probablemente” se enfrentaría el mandatario argentino es “de extrema izquierda y tiene una filosofía que metió a Argentina en este problema en primer lugar”.
Te puede interesar | Trump apoya reelección de su ‘buen amigo’ Milei en Argentina | Video
El dirigente libertario, por su parte, ha agradecido a su homólogo estadounidense el encuentro y su apoyo “vital para la continuidad de (…) las reformas que hemos emprendido” con un mensaje en su cuenta de la red social X, donde ha citado la “promesa” de “Hacer Argentina Grande Otra Vez (MAGA)”, en clara alusión al movimiento, columna vertebral ideológica del trumpismo.
Muchas gracias Presidente Trump por recibirme en la Casa Blanca.
Desde antes de ser Presidente vengo sosteniendo que la República Argentina debe ser una aliada estratégica de los Estados Unidos de América y ahora que el pueblo argentino confió en mí para guiar los destinos de… pic.twitter.com/JfGs0DnIyw
— Javier Milei (@JMilei) October 14, 2025
En línea con las palabras del jefe de la Casa Blanca, Milei ha advertido a sus conciudadanos de que “si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país”, pero ha asegurado confiar “en que ésta vez el esfuerzo va a valer la pena, que los argentinos no van a volver al pasado y que vamos a volver a ser una potencia mundial donde la inflación, la inseguridad y la pobreza sean solamente un mal recuerdo del pasado”.
El encuentro en la Casa Blanca ha tenido lugar menos de dos semanas antes de las elecciones del 26 de octubre, que decidirán el futuro de la Presidencia de Milei y sus políticas, marcadas por los recortes en gasto público y medidas de austeridad impopulares entre los votantes, lo que ha contribuido a aumentar los índices de desaprobación.
📰 TRUMP: “ARGENTINA ES UNO DE NUESTROS GRANDES ALIADOS” 💥🇺🇸
⚖️ “No se trata de elecciones, se trata de una buena filosofía financiera. Argentina viene de 20 años de desastre, pero puede ser muy exitosa.”
🚨 “Milei hizo un excelente trabajo, si no fuera por él, la hubiéramos… pic.twitter.com/6NNCQNZ0w4— BREAK POINT (@BreakPointMP) October 14, 2025
Trump y Milei ya se vieron las caras en una reunión al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas, a finales de septiembre en Nueva York. Entonces, el inquilino de la Casa Blanca brindó su “completo y total” apoyo a la reelección de Milei, a quien describió como un “muy buen amigo”.
Para el estadounidense, Milei es un presidente “muy respetado” que “ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso” para el “gran pueblo” de Argentina. Según dijo entonces, Milei “heredó un desastre total” que fue “causado” en última instancia” por la anterior administración estadounidense. A pesar de ello, “ha recuperado la estabilidad en la economía argentina”, aunque “necesita” un segundo mandato para “completar el trabajo”.
(Europa Press)