Desmantelan narcolaboratorio de anfetaminas en Yautepec con valor de 300 millones de pesos 
El sitio, con capacidad para producir hasta una tonelada mensual de droga sintética, quedó bajo resguardo permanente de la Fiscalía General de la República.
- Redacción AN / LP

Por Estrella Pedroza
Más de 300 millones de pesos en sustancias químicas, maquinaria y equipo especializado fueron asegurados en un megalaboratorio clandestino de metanfetaminas localizado en el rancho Las Iguanas, en el municipio de Yautepec, Morelos.
El sitio, con capacidad para producir hasta una tonelada mensual de droga sintética, quedó bajo resguardo permanente de la Fiscalía General de la República (FGR).
En el operativo, realizado el sábado 11 de octubre, fueron localizados cinco reactores industriales, más de 4 mil 300 litros de químicos líquidos y 250 kilogramos de precursores como peróxido orgánico y ácido tartárico, utilizados en la elaboración de metanfetaminas.
También se hallaron tanques de gas, aljibes de siete mil litros, conexiones eléctricas improvisadas y una red logística que permitía mantener una operación constante.
El desmantelamiento fue resultado de una denuncia anónima al número 089, que derivó en una investigación coordinada entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y corporaciones estatales.
Te puede interesar | Costos del huachicol: los 600 mil millones de pesos en disputa
Mediante labores de inteligencia, sobrevuelos con drones y patrullajes terrestres, las autoridades ubicaron el complejo en una zona de difícil acceso, entre la vegetación del Camino a Rancho Las Iguanas, en la localidad de Granjas Agrícolas.
De acuerdo con los primeros peritajes, el laboratorio vertía residuos químicos directamente en el terreno, lo que habría provocado contaminación en el subsuelo y posibles daños a la flora local. La FGR investiga si el predio forma parte de una zona natural protegida, ante la posibilidad de afectación ecológica.
“El inmueble se mantiene asegurado con vigilancia permanente hasta que concluyan las periciales y el retiro de las sustancias”, informaron fuentes oficiales.
Todo el material quedó a disposición del Ministerio Público Federal, que integró una carpeta de investigación por delitos contra la salud y daño ambiental.
En lo que va de la actual administración estatal, tres laboratorios clandestinos han sido desmantelados en Morelos: dos en Yautepec y uno en Huitzilac.
Las autoridades destacaron que estas acciones forman parte de la estrategia conjunta de inteligencia y combate al narcotráfico implementada entre los gobiernos estatal y federal para desarticular redes criminales dedicadas a la producción de drogas sintéticas.