Peso mexicano cae, golpeado por tensiones comerciales entre EE.UU. y China 
La Bolsa Mexicana de Valores también se vio golpeada por las tensiones entre Estados Unidos y China, lo que minaba el apetito por activos de riesgo.
- Redacción AN / LP

El peso mexicano se depreciaba el martes arrastrado por nuevos indicios de tensiones en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, lo que minaba el apetito por activos de riesgo.
La moneda nacional cotizaba en 18.5660 por dólar, con una pérdida de un 0.55% frente al precio de referencia de Reuters del lunes.
China anunció el martes sanciones contra cinco filiales del constructor naval surcoreano Hanwha Ocean vinculadas a Estados Unidos.
La medida se produce el día en que ambas naciones empezarán a cobrar tasas portuarias adicionales a empresas de transporte marítimo, que transportan desde juguetes navideños hasta crudo.
El mercado también está a la espera de un discurso más tarde en el día del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en busca de alguna actualización sobre sus perspectivas económicas.
La bolsa mexicana descendía el martes golpeada por renovadas señales de tensiones en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, lo que minaba el apetito por activos de riesgo.
Te puede interesar | China amenaza con ‘pelear hasta el final’ si EE. UU. mantiene los nuevos aranceles
El índice accionario líder S&P/BMV bajaba un 0.22% a 60,912.26 puntos, en un mercado también con la mira en la divulgación de los primeros reportes de la temporada de resultados corporativos del tercer trimestre.
Está previsto que después del cierre de los negocios la gigante de las telecomunicaciones América Móvil, del magnate Carlos Slim, publique su informe trimestral. Sus títulos descendían un 0.05% a 19.72 pesos.
Reuters