Rector de la Universidad Veracruzana confirma fallecimiento de un estudiante tras lluvias 
Aseguró que la dificultad para comunicarse ha dificultado la posibilidad de ubicar a sus estudiantes, pero que no tiene información sobre 192 presuntas desapariciones.
- Redacción AN / KC

El rector de la Universidad Veracruzana, Martín Gerardo Aguilar Sánchez, en entrevista con Aristegui en Vivo, aclaró que, hasta el momento, solo se ha confirmado el fallecimiento de una estudiante a causa de las inundaciones que dejaron las lluvias, y que siguen buscando contactarse con otras personas.
“Lamentablemente, nuestra estudiante del quinto semestre de psicología, Diana, falleció en su domicilio el día de la inundación, por otro lado se habla de otro estudiante, también lo lamentamos, pero él no era de la Universidad Veracruzana, por eso hago simplemente esa pequeña aclaración”, dijo.
Sobre los reportes de no localizaciones, Aguilar Sánchez indicó que la universidad trabaja en un censo y comunicación directa con los estudiantes y sus familias, y que hasta ahora no se han recibido denuncias formales sobre 192 personas.
“Nosotros ya nos hemos comunicado con una mayoría de los estudiantes y también en algunos casos con sus familiares, pero todavía estamos restableciendo comunicación en algunos lugares que no había posibilidad de comunicación hasta ahorita la información va fluyendo bien, pero todavía nos falta alguna que otra información, hasta ahora no tenemos una denuncia formal ni información de que padres de familia nos estén solicitando alguna información con respecto a su hijo”.
El rector detalló las acciones que ha tomado la universidad para atender a la comunidad afectada, limpieza y revisión de la Unidad de Ciencias de la Salud, habilitación de brigadas, línea directa de comunicación y acopios de apoyo, así como seguimiento a trabajadores y académicos afectados.
Sobre la coordinación con los gobiernos federal y estatal, Aguilar Sánchez señaló que “estamos en el Consejo Consultivo de Protección Civil como universidad, entonces nos estamos comunicando permanentemente sobre las acciones que se están siguiendo y desde el inicio nosotros informamos de todos los apoyos que podríamos dar también como Universidad para la sociedad pozarricense y ahora hicimos un acopio en toda la universidad en sus cinco regiones”.
El rector también se refirió a las movilizaciones estudiantiles convocadas en redes sociales por las desapariciones que denuncian y reiteró que ante la información confirmada que tienen, la prioridad de la universidad es apoyar a la comunidad para la recuperación.
Te puede interesar> Aumentan a 67 los desaparecidos por las lluvias, que han dejado 64 muertos
“Respeto todas las expresiones que los estudiantes puedan tener, entiendo el momento complicado que hay; lo que a mí me parece que ahorita nos tenemos que concentrar más bien en todo el apoyo y la ayuda a nuestra comunidad universitaria y a la comunidad pozarricense y de toda la región norte del estado”.