Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Manglitours, el emprendimiento de turismo sostenible que revive El Manglito y lo perfila como Área de Prosperidad Marina Naturaleza Aristegui

En La Paz, la comunidad pesquera de El Manglito encontró en Manglitours una forma de compartir su cultura, proteger el manglar y proyectar el barrio hacia un modelo de conservación que une bienestar y naturaleza

  • Redacción AN / GER
13 Nov, 2025 09:00
Manglitours, el emprendimiento de turismo sostenible que revive El Manglito y lo perfila como Área de Prosperidad Marina

A bordo de una lancha en la Ensenada de La Paz, los visitantes aprenden a sacar un callo de hacha con sus propias manos, guiados por pescadores locales que comparten secretos del mar y del manglar.

La experiencia no termina en el agua: al volver a la playa, los espera un ceviche fresco preparado por la comunidad. Esto es Manglitours, una iniciativa de turismo comunitario que combina aventura, cultura y conservación.

Los recorridos de Manglitours duran alrededor de cuatro horas y ofrecen mucho más que un paseo turístico. Se trata de experiencias educativas y vivenciales: observación de aves, tortugas y delfines, pesca responsable del callo de hacha y visitas a proyectos de acuicultura sostenible.

“Al turista le llevamos equipo para que él mismo saque su propio callo, que tenga la experiencia de conocerlo bajo el mar”, explica el guía Manuel Higuera. “Nosotros sacamos uno para mostrar cómo se hace y luego lo dejamos que intente. Al final lo prueba fresquecito en la lancha”.

Este contacto directo con la vida marina busca sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de cuidar los ecosistemas costeros, mientras generan ingresos justos para la comunidad.

El Manglito, obligado a reinventarse

El histórico barrio de El Manglito, en La Paz, Baja California Sur, es conocido por su tradición pesquera, pero durante años ha enfrentado retos como la contaminación de la Ensenada de La Paz, la pérdida de especies y la precariedad económica.

Sin embargo, la comunidad decidió darle la vuelta a la historia. Con el liderazgo de la Organización de Pescadores Rescatando la Ensenada (OPRE) y el acompañamiento de la organización civil NOS Noroeste Sustentable, nació Manglitours, un proyecto que entrelaza turismo, restauración ecológica y empoderamiento social.

Más allá de la oferta turística, Manglitours da espacio a las voces de El Manglito. La comunidad comparte a los visitantes su historia, sus costumbres y también los desafíos ambientales que enfrentan día a día.

Camino hacia la prosperidad marina

El concepto de Área de Prosperidad Marina se distingue por su visión integral: regenerar los ecosistemas mientras se crean oportunidades de desarrollo sostenible. En El Manglito, OPRE y NOS Noroeste Sustentable han trabajado de manera colaborativa en estrategias de conservación, repoblamiento de especies como el ostión y el callo de hacha, y monitoreo de los manglares.

Además, han impulsado capacitación comunitaria y proyectos productivos que diversifican la economía local, reduciendo la dependencia exclusiva de la pesca. Todo ello suma pasos concretos hacia la construcción de un territorio resiliente y sostenible.

Ahora, El Manglito es un modelo de conservación que no solo protege el ecosistema, sino que asegura bienestar para quienes dependen de él y apunta a ser un Área de Prosperidad Marina.

Consulta aquí todo sobre NOS y el El Manglito

Un modelo de turismo comunitario replicable

Manglitours es una experiencia única en La Paz, pero también un modelo que tiene la capacidad de inspirar a otras comunidades costeras de México.

A través de este emprendimiento social en el que OPRE y NOS Noroeste Sustentable integran turismo responsable, educación ambiental y restauración ecológica, se demuestra que la regeneración de ecosistemas es posible cuando la comunidad lidera el proceso y recibe acompañamiento.

En El Manglito, la pesca sostenible, la cultura local y la conservación son hilos que se tejen en conjunto y un lugar donde la naturaleza florece al mismo tiempo que la comunidad prospera.

Descripción de la Institución 

NOS Noroeste Sustentable
NOS Noroeste Sustentable es una organización de la sociedad civil que impulsa la restauración ambiental y el desarrollo comunitario en el noroeste de México. A través de procesos colectivos, creativos y de diálogo, acompaña a comunidades costeras para fortalecer su resiliencia, empoderamiento e inclusión. Su visión es co-crear comunidades prósperas, con economías regenerativas, ecosistemas sanos y recursos abundantes.