Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Denuncian presunta detención arbitraria de activista ambiental en Tepic Naturaleza Aristegui

El caso permanece en investigación, mientras colectivos y familiares hacen un llamado a que se respeten los derechos humanos de Cárdenas y se garantice el debido proceso en todas las etapas legales.

  • Redacción AN / KC
13 Nov, 2025 17:40
Denuncian presunta detención arbitraria de activista ambiental en Tepic

Por Karina Cancino

La Fiscalía General del Estado de Nayarit informó sobre la detención del activista Isaac Benjamín Cárdenas Váldez, en Tepic, por hechos relacionados con el delito de ultraje a la moral.

Según el comunicado de la dependencia, “derivado de un reporte por hechos constitutivos de ultraje a la moral y a las buenas costumbres, se dio inicio a una investigación”. 

“Durante la atención del caso, se detectó una conducta ilícita en flagrancia, por lo que Isaac Benjamín ‘N’ y Edgar Iván ‘N’ fueron detenidos conforme a la ley. En las próximas horas se determinará su situación jurídica con base en los actos de investigación realizados y por realizar”, dijo la institución. 

Sin embargo, no hizo referencia a la situación por las que considera el presunto delito.

Respecto al caso del otro joven, Édgar Iván “N”, sus familiares, quienes acudieron a la fiscalía estatal para exigir información respecto a la detención, afirmaron que hombres armados, en una camioneta negra sin identificación oficial se lo llevaron cuando se encontraba afuera de su domicilio, y que ellos intentaron impedir la privación de su libertad.

La situación quedó grabada en una cámara de vigilancia cercana al domicilio de la familia.

Por su parte, el colectivo Ciudad de las Artes Resiste, del que Cárdenas formaba parte, denunció que la detención fue “arbitraria y prepotente” y que elementos de la Fiscalía “habrían irrumpido en su domicilio sin una orden judicial clara, en un acto que podría calificarse como privación ilegal de la libertad”.

El colectivo señaló que “se le imputó el delito de ultraje a la moral, una acusación que ha sido señalada por diversos sectores sociales como una medida desproporcionada y con tintes de persecución política”.

La familia de Cárdenas coincidió con esta versión; sus padres, Benjamín Cárdenas y María Valdez, aseguraron que desde anoche fue sacado de su domicilio “sin orden de aprehensión” y que los vehículos oficiales “no estaban identificados, no tenían placas y los policías tampoco eran reconocibles”.

Asimismo, dieron a conocer que hasta el momento, la defensa legal de Isaac no ha podido reunirse con él, para firmar las solicitudes de amparo y que tampoco ha definido la autoridad la causa de su detención.

“Los abogados dicen que es algo extraordinario, que nunca les había pasado que no los dejen pasar a que firme el amparo y  ahora le dijeron que era cohecho, aunque han cambiado la versión cuatro veces, desde faltas a la moral, conducta indecorosa, y no nos atienden”.

La familia advirtió además que consideran que “el delito que comunicó la Fiscalía puede ser utilizado como medida de represión e intimidación por el activismo y defensa que lleva a cabo nuestro hijo”.

Isaac Cárdenas ha encabezado acciones legales y de defensa del espacio público Ciudad de las Artes, demolido por el Gobierno del Estado en junio pasado para la construcción de un estadio de fútbol.

También ha participado en iniciativas de movilidad urbana en la capital de Nayarit y en performances como parte de su activismo cultural y ciudadano.

El Código Penal del Estado de Nayarit tipifica el delito de ultrajes a la moral en los artículos 228 y 229.

El primero establece penas de “uno a tres años de prisión y multa de uno a cinco días” para quien “fabrique, reproduzca o publique libros, escritos, imágenes u objetos obscenos”, “ejecute exhibiciones obscenas” o “invite de modo escandaloso a otro al comercio carnal”.

El artículo 229 añade que si estos delitos se cometen al amparo de una sociedad o con medios proporcionados por ésta, “el juez podrá disolver la empresa o suspender sus actividades hasta por un año”.

En reacción a la detención, artistas, activistas, defensores de derechos humanos y ciudadanos se manifestaron frente a la Fiscalía General del Estado, donde exigieron justicia para Cárdenas y denunciaron lo que consideran un intento de represión contra quienes defienden espacios públicos y derechos culturales en la entidad.

El caso permanece en investigación, mientras colectivos y familiares hacen un llamado a que se respeten los derechos humanos de Cárdenas y se garantice el debido proceso en todas las etapas legales.