Se oponen a deportes de verano en los Juegos Olímpicos Invernales | Video 
Las federaciones internacionales de biatlón, bobsleigh y skeleton, hockey sobre hielo, luge, patinaje, esquí y snowboard y curling rechazaron la inclusión de disciplinas no olímpicas de verano como el ciclismo en su modalidad de ciclocross.
- Redacción AN / EC

Las federaciones internacionales de biatlón, bobsleigh y skeleton, hockey sobre hielo, luge, patinaje, esquí y snowboard y curling rechazaron la posible inclusión en el programa de los Juegos Olímpicos de Invierno de algunas disciplinas no olímpicas hasta ahora de federaciones de deportes de verano.
Los siete organismos expresaron su compromiso pleno con la innovación, la universalidad y el fortalecimiento del atractivo de los Juegos de Invierno, pero rechazaron que suponga una mejora para estos la inclusión de disciplinas no olímpicas de verano.
¿CICLISMO EN JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO?
🚲 CICLOCROSS pretende ser incluido en los JJ.OO. Alpes Franceses 2030 · SNOWBIKE pretende seguir su camino.
❄️ CARTA OLÍMPICA solo contempla de forma directa deportes en federaciones invernales… pero todo está cambiando muy rápido. pic.twitter.com/t1ypY81mWp
— Jaime Gómez (@Rincon_Deporte) September 27, 2024
“Apoyamos plenamente y valoramos enormemente la oportunidad creada por la presidenta del COI, Kirsty Coventry, de revisar todos los aspectos del Movimiento Olímpico a través del proceso de consulta ‘Fit for the Future’. Este proceso invita a una amplia gama de ideas de diversas partes interesadas para establecer una dirección coherente y a largo plazo para el movimiento olímpico”, afirmaron.
En un comunicado aplaudieron los esfuerzos del COI para seguir modernizando los Juegos Olímpicos para atraer a nuevas audiencias y hacer que el movimiento olímpico sea más sostenible, pero descartaron una posible mejora por esta iniciativa.
“Las Federaciones de los Juegos Olímpicos de Invierno estamos firmes en nuestra creencia de que este enfoque diluiría la marca, el patrimonio y la identidad que hacen únicos a los Juegos Olímpicos de Invierno, una celebración de deportes practicados sobre nieve y hielo, con una cultura, atletas y campos de juego distintos”, añadieron.
En su escrito, las federaciones señalaron como un ejemplo exitoso de la evolución la inclusión del esquí de montaña (ISMF), una disciplina nacida de entornos invernales auténticos y emblemática del desarrollo continuo de los deportes de invierno.
El presidente de las Federaciones de los Juegos Olímpicos de Invierno y de la internacional de Bobsleigh, el italiano Ivo Ferriani, consideró que “la innovación debe centrarse en evolucionar los deportes de invierno existentes para atraer una participación y audiencias más amplias, al tiempo que se mejora el atractivo de los Juegos Olímpicos de Invierno”.
“Las Federaciones Olímpicas de Invierno se comprometen a trabajar en colaboración con el COI en una estrategia integral y coherente, impulsada por el enfoque Fit for the Future, para garantizar que el Movimiento Olímpico, incluido los Juegos Olímpicos de Invierno, siga inspirando a las futuras generaciones mientras mantiene su espíritu auténtico”, subrayaron en su escrito.
El COI estudiará el próximo febrero, en la Sesión previa a los Juegos de Milano-Cortina, la posible inclusión en el programa de invierno de deportes como el ciclocross que promueve la Unión Ciclista Internacional (UCI).
(EFE)






