Adiós fentanilo, la cocaína está de vuelta | Por Alberto Islas 
Debido a que bajaron los esfuerzos de fumigación, ha aumentado la producción de cocaína y esta se perfila a ser la droga de moda para este próximo verano.
- Articulista invitad@

Por Alberto Islas
La discusión mediática y los efectos del fentanilo en la sociedad han forzado a los gobiernos a iniciar esfuerzos de coordinación para eliminar el tráfico de precursores químicos, así como su producción en laboratorios mexicanos y contrabando a los Estados Unidos. China país donde se producen los precursores químicos de uso dual ha mejorado la cooperación con los Estados Unidos y México, pero aún no integra un padrón confiable de distribuidores y fabricantes de los ingredientes químicos necesarios para fabricar los precursores.
Pero, la falta de consumo de una droga no disminuye el número de consumidores o impacta la rentabilidad del mercado. En los EE.UU. de manera preliminar se puede observar que, ante una reducción de fentanilo disponible, se ha incrementado el uso de la marihuana mezclada con aceites y en cantidades más concentradas. También se ha observado un aumento en la disponibilidad de heroína y el resurgimiento de metanfetamina. Esto es para los consumidores que tienen una fuerte dependencia del fentanilo y están en busca de un opiáceo natural o sintético para tener la misma sensación de alivio al dolor.
Sin embargo, la droga de moda para este próximo verano va a ser la cocaína. En los últimos años se estima que hay un incremento de 55% en las áreas cultivadas de cocaína en Colombia comparado con el año 2000. Esta superficie tiene la capacidad de producir por lo menos 3,500 toneladas de cocaína al año.
El aumento en la producción de cocaína se debe a que bajaron los esfuerzos de fumigación; las FARC a pesar de haber sido catalogadas como una organización terrorista incrementaron el territorio para sembrar; y, mejoras en los sistemas de monitoreo de plantas y producción.
En el frente logístico los barcos sumergibles ahora alcanzan a viajar 9,000 millas náuticas lo que les permite llegar a Europa y Asia en menos de tres semanas. Las salidas de Colombia también han aumentado. Funcionarios corruptos en Venezuela, Ecuador y Nueva Guinea han facilitado el trasiego.
La distribución de cocaína puede ser una bocanada de oxígeno para una recomposición de las organizaciones criminales en México. Ante la mayor supervisión de los puertos y aduanas de Manzanillo y Mazatlán por parte de la Marina, los carteles del Golfo y del Noreste en Tamaulipas podrían fortalecerse por su antigua relación con las FARC y demás proveedores en Colombia.
En Alemania de acuerdo con una investigación periodística de Volker Witting, una línea en la ciudad de Berlín tiene un costo de 5 euros equivalente a una copa de vino. La accesibilidad, el precio y la promoción negativa al fentanilo posicionan a la cocaína como la droga para los nuevos usuarios, ya que la marihuana no es una droga de fiesta.
Te puede interesar>China afirma que el problema del fentanilo es responsabilidad de EU
Por ello, es importante poner todo el esfuerzo gubernamental de prevención del delito en los meses previos al verano. Ya que es en esta época donde la experimentación y la aceptación a conductas de riesgo aumenta en los adolescentes.
Los padres de familia no cuentan con la información necesaria sobre el tipo de drogas que hay en el mercado, como las venden, y cuáles son los signos para detectar si los hijos han consumido un estupefaciente. A su vez, existe una mayor tolerancia social al “vape” y el uso de alcohol en los menores de edad.