Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

COP30 | Nace fondo histórico de 5,000 mdd para proteger bosques tropicales en 70 países Naturaleza Aristegui

Brasil y socios lanzan fondo de $5,000 millones para proteger bosques tropicales; 20% irá directo a comunidades indígenas guardianas.

  • Redacción AN / GER
12 Nov, 2025 13:46
COP30 | Nace fondo histórico de 5,000 mdd para proteger bosques tropicales en 70 países
Tratamiento AN

En un hecho calificado como “histórico” para la conservación ambiental, Brasil y un grupo de países tropicales lanzaron este jueves en Belém el Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF), con una capitalización inicial que supera los 5,000 millones de dólares y que beneficiará a más de 70 países.

El anuncio, realizado durante la COP30, marca un cambio en el financiamiento climático al tener a países con bosques tropicales liderando como inversionistas, en lugar de solo ser receptores de ayuda. La iniciativa busca proteger más de 1,000 millones de hectáreas de bosques tropicales a nivel global.

Kirsten Schuijt, Directora General de WWF Internacional, describió el momento como “histórico para la naturaleza y el financiamiento climático”. La dirigente ambientalista señaló que “el TFFF es un punto de inflexión: recompensa a los países por mantener sus bosques en pie. Canaliza financiamiento directamente hacia los pueblos indígenas y las comunidades locales —los verdaderos guardianes de nuestros bosques—”.

Entre los países que respaldan la iniciativa destacan Brasil, Noruega, Indonesia, Colombia, República Democrática del Congo, Papúa Nueva Guinea y Surinam, que en conjunto albergan la mayor parte de los bosques tropicales del planeta.

Uno de los aspectos más innovadores del fondo es que “al menos el 20% de los pagos se destinarán directamente a los pueblos indígenas y las comunidades locales“, lo que podría convertirlo en la mayor fuente internacional de financiamiento directo para estos grupos.

Mauricio Voivodic, Director Ejecutivo de WWF-Brasil, destacó que “el TFFF ya representa un legado definitorio de la COP de Belém, no solo para Brasil, sino para todo el planeta, especialmente para el Sur Global, hogar de los principales bosques tropicales del mundo”.

Aunque celebraron las contribuciones anunciadas, desde WWF expresaron que algunos países que formaron parte del Comité Directivo Provisional no se sumaron al nivel de liderazgo mostrado por otros, por lo que hicieron un llamado para que “se comprometan sin demora con aportaciones de miles de millones de dólares al TFFF“.

Los 5,000 millones de dólares comprometidos constituyen un capital semilla que sienta las bases para una solución sostenible de largo plazo. La urgencia es clara: solo en 2024 se perdieron 6.7 millones de hectáreas de selva primaria, un área equivalente al tamaño de Vietnam, según datos citados en el comunicado.

Temas Relacionados