Arbitraje no está sobre la mesa en disputa aérea México-EE.UU: SICT 
La medida, anunciada a inicios de mes, ha generado preocupación en el sector aeronáutico y turístico, al impactar directamente la conectividad internacional del AIFA.
- Redacción AN / ARF

Ni Estados Unidos ni México contemplan recurrir al arbitraje para resolver la disputa aérea que ha frenado los planes de expansión de las aerolíneas mexicanas, dijo el miércoles el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva.
En declaraciones a la prensa, Esteva afirmó que el asunto aún no se ha resuelto, pero que funcionarios mexicanos viajarán a Washington en las próximas semanas para reunirse nuevamente con sus homólogos estadounidenses.
Las declaraciones de Esteva se dan en un contexto donde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una de las principales apuestas de infraestructura del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), enfrenta un retroceso importante tras la cancelación por parte del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de 13 rutas que operaban o iban a operar desde esa terminal hacia destinos estadounidenses.
Te puede interesar > Sheinbaum niega que adelantar consulta de revocación afecte a la oposición
La medida, anunciada a inicios de mes, ha generado preocupación en el sector aeronáutico y turístico, al impactar directamente la conectividad internacional del AIFA, a las afueras de la capital mexicana, y que buscaba consolidarse como una alternativa al saturado Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM).
El DOT argumentó que las decisiones del Gobierno mexicano, como el cierre del AICM a la carga aérea y la reasignación de slots (o franjas horarias), generan condiciones inequitativas para las aerolíneas estadounidenses.
Sin embargo, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, rechazó esa acusación y aseguró que “hay total competencia y libre competencia” al defender la eficacia del AIFA.
Ahora con las declaraciones de Esteva, sigue en el aire qué sucederá con estas cancelaciones, todo de cara a las reuniones bilaterales.
Con información de Reuters







