Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

José Medina Mora, candidato de unidad para presidir el CCE Naturaleza Aristegui

Medina Mora presidió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de 2021 a 2024.

  • Redacción AN / MDS
12 Nov, 2025 04:27
José Medina Mora, candidato de unidad para presidir el CCE
Foto: Archivo Cuartoscuro. Tratamiento: AN (MDS)

José Medina Mora Icaza fue registrado como candidato de unidad para presidir el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en el próximo periodo institucional, como relevo de Francisco Cervantes Díaz.

Así lo dio a conocer el organismo empresarial en un comunicado, en el que informó que el martes concluyó el periodo de registro de candidaturas para la Presidencia, conforme al calendario establecido por su normatividad interna. Dicho registro permaneció abierto del 6 al 11 de noviembre.

De acuerdo con los estatutos del organismo, el Consejo Nacional será informado sobre el resultado del registro durante su sesión del 14 de noviembre, lo que dará paso al periodo de presentación de propuestas ante los organismos que integran el CCE, previsto del 14 de noviembre al 5 de diciembre.

Posteriormente, la Asamblea General Anual Ordinaria, en la que se formaliza la elección y el cambio de Presidencia, se celebrará durante la segunda semana de diciembre, precisó el comunicado.

El CCE subrayó que “con este proceso, el Consejo Coordinador Empresarial reafirma su compromiso con la unidad del sector privado, la institucionalidad y la continuidad de los esfuerzos colectivos para fortalecer la competitividad, la inversión y el desarrollo incluyente de México”.

El Consejo Coordinador Empresarial es el máximo órgano de representación del sector privado en el país. Agrupa a las organizaciones cúpula empresariales que, en conjunto, integran a más de dos mil asociaciones y alrededor del 80% del Producto Interno Bruto (PIB) de México.

José Medina Mora Icaza fue presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), de 2021 a 2024. Tiene formación en Ingeniería Civil por la Universidad Iberoamericana y cuenta con maestrías en Ciencias de la Ingeniería y en Administración de Empresas, así como un doctorado en Ingeniería en la Universidad de Stanford.

Antes de su paso por Coparmex, trabajó como gerente de Finanzas en Hewlett-Packard y fundó CompuSoluciones, empresa mayorista en tecnologías de la información y comunicaciones.