Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Reforma judicial en México es 'peligrosa' y debilita independencia de jueces: Correa Henao Naturaleza Aristegui

La constitucionalista y académica Magdalena Correa Henao advirtió que la reforma al Poder Judicial en México representa un riesgo para la independencia judicial, un principio fundamental del Estado de derecho.

  • Redacción AN / KC
12 Nov, 2025 11:13
Reforma judicial en México es 'peligrosa' y debilita independencia de jueces: Correa Henao
Tratamiento AN

En entrevista para Aristegui en Vivo, la investigadora del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia, Magdalena Correa Henao, señaló que los procesos electorales para la selección de jueces generan “sesgos” y dificultan que la justicia se administre de manera técnica e imparcial.

“Es muy raro pensar en procesos electorales para los jueces, porque uno, pues, ¿qué va a defender?, ¿cuál va a ser la campaña de defender la Constitución y la ley?”, dijo Correa Henao, quien también es directora general del Congreso Mundial de Derecho Constitucional, que se celebrará en Bogotá del 6 al 10 de julio de 2026.

La especialista destacó que la experiencia internacional ha mostrado resultados negativos cuando la política interviene en la selección judicial y citó el caso de Bolivia como un ejemplo en el que elecciones judiciales no mejoraron la administración de justicia.

La experticia de la administración de justicia es algo que no, no es un asunto extraordinario desde la salida de este planeta, pero por supuesto que debe ser técnica y ponderada, todo eso es verdad.

Correa Henao agregó que la situación mexicana refleja problemas estructurales en las instituciones constitucionales.

“Las propias instituciones constitucionales no han evolucionado suficientemente, hay mucha exclusión, muchas dificultades en el acceso a la justicia, hay una desigualdad de la que todos lo sabemos”.

Asimismo, dijo que el contexto del Congreso Mundial de Derecho Constitucional, la académica subrayó la importancia de discutir la sostenibilidad del constitucionalismo y la protección de los derechos fundamentales frente a cambios políticos y sociales.

Es un momento de reflexión que pone de presente que para defender lo valioso hay que modificar lo que no resulta esencial para proteger aquello que las sociedades necesitan para tener un futuro medianamente sostenible.

Durante su visita a México, Correa Henao participa en un ciclo de conferencias sobre constitucionalismo sostenible en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde aborda los desafíos que enfrentan los Estados para garantizar la independencia judicial y la protección de los derechos humanos en contextos de crisis política y social.