Maratón de Chicago | Jacob Kiplimo destrona a John Korir | Video 
El fondista ugandés se impuso este domingo en la edición 47 del Maratón de Chicago, primera gran victoria de su trayectoria, y con una demostración de fuerza terminó con el reinado del corredor keniano; en la rama femenil la vencedora fue Hawi Feysa de Etiopía.
- Redacción AN / EC

El ugandés Jacob Kiplimo ganó este domingo la edición 47 del Maratón de Chicago y selló su primera victoria en un ‘major’ tras destronar al keniano John Korir con una impresionante prueba de fuerza; mientras, en categoría femenina, se coronó la etíope Hawi Feysa.
CHICAGO KING 👑
🇺🇬’s @jacobkiplimo2 wins the @ChiMarathon with the 10th fastest time in history – 2:02:23 🥵
In just his 2nd ever marathon, he becomes the 7th fastest man of all time in the marathon and claims his first @WMMajors title 🥇 pic.twitter.com/p6op8OIis2
— World Athletics (@WorldAthletics) October 12, 2025
Kiplimo, un especialista del medio maratón que apenas corría el segundo Maratón de su carrera, paró el cronómetro en 2 horas, 2 minutos y 21 segundos, al acercarse además por momentos el récord mundial del keniano Kelvin Kiptum (2:00:35).
🚨 𝗘́𝗡𝗢𝗥𝗠𝗘 𝗖𝗛𝗥𝗢𝗡𝗢 ! 😱
🇺🇬 Jacob Kiplimo remporte le Marathon de Chicago en 2h02'23, devenant le septième performeur planétaire de l'histoire 🏙
🎥 @ChiMarathon pic.twitter.com/hszAan9M1D
— STADION (@stadion_actu) October 12, 2025
El ugandés, de 24 años, dio el ataque decisivo a los 30 kilómetros, cuando dejó atrás a Korir y no dejó de pisar el acelerador hacia la línea de meta en el céntrico Grant Park de Chicago, por delante de Amos Kipruto.
En el Maratón femenino, Hawi Feysa selló su primera victoria en un ‘major’ con un tiempo de 2 horas, 14 minutos y 55 segundos.
5th of all time 😤
🇪🇹‘s Hawi Feysa storms to victory at the @ChiMarathon marathon in 2:14:56, becoming the fifth fastest woman in history 🤯
Her compatriot Megertu Alemu finishes in second for a 1-2 Ethiopian finish ✨ pic.twitter.com/QJc83M47iL
— World Athletics (@WorldAthletics) October 12, 2025
El maratón arrancó a las 7.30 de la mañana en el día soleado de Chicago y con 13 grados Celsius de temperatura. Korir, el gran favorito, lideró durante más de una hora a un grupo en el que estaban Jacob Kiplimo, y los también kenianos Amos Kipruto y Timothy Kiplagat.
Jacob Kiplimo, un especialista del medio maratón, solo había disputado un Maratón en su carrera, el de Londres de 2024, cuando fue segundo.
El pasado viernes, en el día de medios previo al Maratón, dejó claro que “no hay comparación” entre un medio maratón y un maratón completo, pero sacó máximo provecho de su experiencia en Londres y se estrenó en un ‘major’ en la Ciudad del Viento.
Esperó los 30 kilómetros para atacar. Se hizo con unos 10 segundos de ventaja sobre Korir y mantuvo un notable ritmo que no solo le abría el camino hacia el triunfo, sino también hacia un posible récord del mundo.
Jacob Kiplimo won the 2025 Chicago Marathon in a time of 2:02:23 (unofficial), becoming the first Ugandan to win a World Marathon Major. pic.twitter.com/Riw5N1IR6I
— Benjamin Alvarez (@BenjAlvarez1) October 12, 2025
Korir sufrió psicológicamente y terminó perdiendo además la segunda posición, superado por Amos Kipruto.
El ritmo de Kiplimo apuntaba a las 2 horas y 33 segundos, que le entregarían el récord mundial, pero en los últimos kilómetros el ugandés empezó a notar el cansancio.
No pudo conseguir la plusmarca mundial, pero sí su récord personal.
En el Maratón femenino, Hawi Feysa, una atleta que lucía múltiples marcas por debajo de las 2 horas y 20 minutos, dio el ataque decisivo a los 35 kilómetros para alejarse de su compatriota Megertu Alemu.
Cruzó la línea de meta con más de minuto y medio de ventaja sobre Alemu y bajó por primera vez de las 2:15 horas.
Feysa tomó el trono de Ruth Chepngetich, que el año pasado selló el récord mundial en Chicago y se convirtió en la primera mujer en romper la barrera de las 2 horas y 10 minutos en un maratón.
La keniana no participó en esta edición al encontrarse suspendida de forma provisional por “la presencia y el uso” de hidroclorotiazida (HCTZ) en un control antidopaje efectuado el 14 de marzo.
La utilización de este producto, un diurético incluido dentro de la lista de sustancias prohibidas del Código de la Agencia Mundial Antidopaje dentro de la categoría S5 (Diuréticos y Agentes Enmascarantes), podría acarrear una sanción de dos años.
(EFE)