Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Las 5 películas del Cine de Oro Mexicano que no te puedes perder Naturaleza Aristegui

No hay mejor forma para comenzar las fiestas patrias durante este fin de semana, que ver las películas que marcaron al cine mexicano. Encuentra los detalles de cada película y dónde mirarlas.

  • Redacción AN / MIA
12 Sep, 2025 11:02
Las 5 películas del Cine de Oro Mexicano que no te puedes perder
Foto: Cuartoscuro

En vísperas de la fiesta de independencia, recordamos también todas aquellas películas que han marcado la historia del cine mexicano.

Los Olvidados (1950)

Esta película relata crudamente la vida de los niños marginados en la Ciudad de México. Cuentan la historia de “El Jaibo”, un joven problemático, y Pedro, un niño que trata de mantenerse estable ante las adversidades de la vida y la violencia a la que está expuesto.

Esta película la puedes encontrar en Vix o en Amazon Prime Video.

Nosotros los pobres (1948)

No puede haber Cine de Oro Mexicano sin una película de Pedro Infante. Este filme, protagonizado por la figura más reconocida del cine en los años 50, narra la historia de Pepe “El Toro”; un carpintero humilde que lucha por sacar adelante a su familia. En medio de la pobreza, la injusticia lo alcanza cuando lo acusan de un crimen que no cometió.

No te pierdas de esta joya que puedes ver en Claro Video y Apple TV.

Macario (1960)

Durante el día de muertos, Macario, un pobre campesino, desea comer sólo un pavo sin compartirlo. En un repentino encuentro con la muerte, recibe un agua milagrosa que lo transforma, pero que a su vez lo coloca en un debate moral altamente peligroso.

Si lo que te gusta es el suspenso y la fantasía, no te pierdas de esta película que puedes encontrar en Amazon Prime Video o en Vix.

Vámonos con Pancho Villa (1936)

Esta película narra la historia de un grupo de revolucionarios ficticio, “Los Leones de San Pablo”, que se unen a las fuerzas de Pancho Villa. Se proyecta cómo la Revolución, aunque parezca esperanzadora, tiene su lado oscuro, decisiones difíciles, traición y desencanto.

Esta película la puedes encontrar en el canal de YouTube de la Filmoteca de la UNAM, o en los archivos de la Cineteca Nacional.

Ahí está el detalle (1940)

Otro de los personajes que no pueden faltar en el cine mexicano, es Cantinflas. En esta película, este divertido personaje, va a la casa de un amigo rico para cenar gratis. Durante la cena las cosas se complican cuando tiene que actuar como el cuñado rico. Surgen malentendidos y Cantinflas aprovecha la confusión para reírse de las convenciones sociales.

Esta gran comedia la puedes encontrar en YouTube, en Vix o en Amazon Prime Video.