- EN VIVO
- MÉXICO
- ECONOMÍA
- DEPORTES
- OPINIÓN
- MULTIMEDIA
- LIBROS
- LO + DESTACADO
- ÚLTIMA HORA
- AVISO DE PRIVACIDAD
Por primera vez ley prohíbe discriminar por “talla pequeña”
La ley para prevenir la discriminación protege desde hoy a personas que padecen enanismo
![]() (Foto: Especial)
A partir de ahora, está prohibido discriminar a personas que padecen enanismo. La última reforma a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación incluye sancionar las conductas contra personas de “talla pequeña”. “Se entenderá por discriminación toda distinción, exclusión o restricción que, basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad, talla pequeña, discapacidad, condición social o económica”, reza el artículo cuarto de la legislación. La ley también incluye el combate a la discriminación por condiciones de salud, embarazo, lengua, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil. La reforma fue publicada en un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación. El enanismo o acondroplasia es una alteración en los huesos, caracterizada porque todos los huesos largos están acortados simétricamente, existen al menos 200 padecimientos de esta índole. Según la Fundación para dar visibilidad a la gente pequeña, a una de cada 15 mil personas. Escribe un comentario
Nota: Los opiniones aquí publicadas fueron enviadas por usuarios de Aristeguinoticias.com. Los invitamos a aprovechar este espacio de opinión con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características, será removido. Si encuentras algún contenido o comentario que no cumpla con los requisitos mencionados, escríbenos a [email protected] |
|