Rugby | 'Estuvimos a una buena jugada de llevarnos el triunfo' : Sebastián Díaz | Video 
El capitán de la Selección Mexicana de Rugby resaltó que el encuentro internacional contra Colombia, celebrado el pasado 9 de noviembre en Medellín y con victoria para los sudamericanos 34-25, deja un gran aprendizaje para el representativo nacional de cara a la gira europea que realizarán el próximo año.
- Redacción AN / EC

Unas veces se gana, otras veces se aprende.
Sebastián Díaz, capitán de la Selección Mexicana de Rugby, resaltó este martes en entrevista para Aristegui Noticias que el compromiso internacional contra Colombia, celebrado el pasado 9 de noviembre en Medellín y con victoria para los sudamericanos 34-25, deja un gran aprendizaje para el representativo nacional de cara a sus próximo encuentros, entre ellos una gira europea en 2026.
Las Serpientes, actuales monarcas de Rugby Americas North, sostuvieron un duelo de la mayor exigencia al medirse como visitantes con la escuadra colombiana que, por su zona geográfica, compite contra selecciones con mayor tradición en este deporte, como Argentina, sexta en el ranking de World Rugby, o Uruguay y Chile, posicionados en los lugares 15 y 18 del escalafón mundial, respectivamente.
Más allá del resultado adverso, México se mantuvo en el puesto 38 de la clasificación mundial con 47.57; mientras, Colombia subió un peldaño para ubicarse en el puesto 41 con 47.11. Una lista que encabeza Sudáfrica, actuales monarcas del orbe, con 93.06 puntos, escoltados por Nueva Zelanda con 91.35.
La victoria se pudo ir para los dos lados
El duelo frente a los colombianos fue el primero que celebran Las Serpientes, tras conquistar el título de la Rugby Americas North, el pasado 21 de junio, cuando se impusieron 45-17 a Trinidad y Tobago en la Final celebrada en el Estadio de Prácticas Roberto ‘Tapatío’ Méndez de la UNAM.
Colombia es un rival de un nivel más alto al que el conjunto mexicano enfrentó en su territorio, bajo sus condiciones climatológicas, mucho calor en Medellín, y el resultado arrojó sólo nueve puntos de diferencia (34-25) a favor del local.
Fue un partido muy duro, un partido muy físico. En realidad el juego estuvo para los dos lados, pudo haber sido para cualquiera, desafortunadamente Colombia supo capitalizar mejor las oportunidades que tuvieron y nosotros tuvimos muchos errores y no supimos concretar muchas oportunidades.
Más allá del resultado, el capitán mexicano resaltó el esfuerzo de sus compañeros, quienes se entregaron al máximo en busca de lograr una victoria muy importante.
“El equipo dio todo el esfuerzo. Creo que nadie se quedó con nada en el tanque, pero al final del día el equipo que juega mejor, el equipo que comete menos errores, el equipo que al final es más preciso, se lleva la victoria”.
México remó siempre contra corriente, llegó a estar a cuatro puntos de los colombianos, menos de una anotación, lo que mantuvo la moneda en el aire hasta el último minuto.
Ellos nos anotaron en el último minuto, aquí es donde se alejó un poquito el resultado, pero en realidad siempre estuvimos ahí, en todo momento estuvimos a una buena jugada de llevarnos el triunfo.
La escuadra sudamericana supo capitalizar los errores de Las Serpientes, pero sin llegar a despegarse en el marcador lo que mantuvo con vida a la equipo mexicano.
“No estuvimos arriba en ningún momento, pero siempre estuvimos ahí, nosotros anotábamos, anotaban, anotábamos, entonces fue súper apretado, estuvo muy cardíaco en todo momento y en cualquier momento podía cambiar el resultado hacia nuestro lado”.
Falta más entrenar todos juntos
Sobreponerse al cansancio del traslado, a las condiciones climatológicas y hacer un buen papel frente a un rival que, se sabía, de mayor jerarquía, deja valiosas lecciones para el futuro.
Creo que el principal aprendizaje es que necesitamos entrenar más todo el equipo junto. Si bien hemos tenido algunas concentraciones y hemos entrenado, juega un poco en nuestra contra que hay algunos jugadores que no están en México, algunos viven en Europa, otros en Estados Unidos, y en ocasiones es difícil juntarnos y tener juegos.
El entendimiento en la cancha, la sincronización y la cohesión del equipo son factores que en partidos tan cerrados hacen la diferencia.
Creo que hemos mejorado mucho, cada vez el equipo se ve mejor, se ve más unido, se ve más sincronizado, entonces nos falta tratar de juntarnos más, tratar de entrenar más juntos y, bueno, si esto no se puede, creo que necesitaríamos también, quizás, estudiar un poco más el plan de juego para estar en sincronía en todo momento.
Aspectos a mejor que permiten contrarrestar a equipos, como el colombiano, con una presencia física mayor.
“Eran más pesados, más grandes, también eran más rápidos, pero esto es algo de lo que ya estamos acostumbrados. Jugamos contra Trinidad y Tobago, contra Jamaica, este mismo año, equipos que son, todavía, más grandes que Colombia, pero a ellos sí los logrado dominar.
No es un factor en el cual nosotros pensamos mucho. Realmente ya sabemos que nosotros tenemos que ponernos al tú por tú, tanto física como tácticamente. Creo que lo hicimos, físicamente no se vio que hubiera una superioridad, si bien creo que ellos son más grandes y más fuertes, la verdad es que pasión no nos falta, no nos falta corazón y eso es lo que compensa un poco también el tema físico.
Garra no falta, pero el equipo mexicano no descuida el aspecto físico, para poder enfrentar sin complejos de inferioridad a cualquier rival que se les pare enfrente.
“Hemos mejorado en este aspecto, definitivamente el equipo se ve más grande, se ve más fuerte, se ve más capaz físicamente, eso es algo muy bueno, pero todavía tenemos trabajo por hacer.
“El equipo se ve comprometido y, la verdad, es que no sabes cuántas horas en el gimnasio y en la pista le dedicamos para poder estar en el nivel de otros equipos y el resultado lo demuestra porque fueron solo nueve puntos la diferencia”.
México mantiene el lugar 38 del ranking
El revés contra Colombia no tuvo un impacto en el ranking de la World Rugby, toda vez que México se mantiene en el lugar 38; mientras, Colombia mejoró su clasificación al subir del lugar 42 al 41, tras su victoria como local.
“El ranking lo impacta varios factores. Uno de ellos es qué equipo es local. Otro es si se gana o pierde por más de 15 puntos hay un multiplicador que hace que impacte un poco más el ranking. Y, obviamente, también la diferencia en cuanto al ranking, es decir si juegas contra un equipo que está posicionado más abajo que tú el ranking afecta mucho más a tu posición después de una derrota contra un equipo de un nivel inferior.
“En este caso Colombia estaba en un nivel inferior a nosotros, pero realmente estaba muy parejo, estaba muy cercano, entonces afortunadamente en este caso no nos impactó en el ranking, pero estamos todavía muy lejos a alcanzar a las grandes potencias como son Sudáfrica o Nueva Zelanda.
Nosotros vamos escalando poco a poco, apuntándole a que algún día podamos acercarnos un poco más a esas grandes potencias y, eventualmente, aspirar a jugar un Mundial contra ellos.
Gira por Europa en 2026 y una revancha anhleada
La Selección Mexicana de Rugby, bajo el mando del coach Jeffrey Clark, se prepara ahora para un gira por el Viejo Continente en el próximo año.
“Lo que se tiene ya agendado el próximo año es una gira en Europa, donde vamos a jugar contra Croacia y República Checa. Es la primera vez que salimos de América a jugar un test match contra un equipo europeo por lo que, obviamente, también va a ser un reto mayor”.
“De igual manera se nos va a conceder la revancha contra Colombia. Un partido esperado por todos, porque nos quedamos con con esa espinita. (Colombia) es para nosotros ahora nuestro rival a vencer”.
La revancha contra el conjunto colombiano será en México el próximo año, un duelo en el que Las Serpientes buscarán imponer su condición de local, además de su juego, siempre con el apoyo de la afición.
Pero éste no será el único partido con cuentas pendientes por saldar que México tendrá que librar, ya que obligado por su condición de monarca de la Rugby Americas North, deberá volverse a medir con Trinidad y Tobago.
“Igualmente por por temas de la región en la que estamos nos tocará jugar contra Trinidad y Tobago. Jugaremos contra ellos para mantener, obviamente, la Copa de Rugby Americas North que son los equipos que están en Norteamérica y el Caribe; entonces, básicamente son ahorita los cuatro compromisos que tenemos ya presupuestados para el próximo año y es posible que se sumen un par más”.













