Comité de Emergencia en sesión permanente por intensas lluvias, señala Sheinbaum 
La CNPC informó que las afectaciones se reportan en 117 municipios de cinco estados, con miles de damnificados y daños en casas, escuelas, hospitales y carreteras por el deslave de cerros y el desbordamiento de ríos que causaron fuertes inundaciones.
- Redacción AN / AG

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó el Comité Nacional de Emergencia se encuentra en sesión permanente, luego de los estragos que han ocasionado las intensas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
En sus redes sociales, Sheinbaum Pardo señaló que para atender esta emergencia está en coordinación con la gobernadora y los gobernadores de dichos estados, así como diversas autoridades del gobierno federal.
“Continuamos en atención a la emergencia en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, en coordinación con la gobernadora y los gobernadores, así como diversas autoridades federales. El Comité Nacional de Emergencia se encuentra en sesión permanente”.
Te puede interesar > Murió Diane Keaton, la famosa actriz de ‘El Padrino’ y ‘Annie Hall’
Previamente la presidenta Claudia Sheinbaum lideró una reunión virtual con la y los gobernadores de los cinco estados más afectados por el temporal junto con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Posteriormente, la CNPC emitió un comunicado con el recuento de las víctimas y los daños en los estados mencionados, según los reportes de las autoridades locales.
“Las autoridades estatales reportaron 41 personas fallecidas: 15 en Veracruz, nueve en Puebla, 16 en Hidalgo y una en Querétaro”, apuntó.
Te puede interesar > Detienen a Lex Ashton, presunto asesino de estudiante del CCH Sur
Daños por más de 1.800 mm de lluvias
La CNPC agregó que del 6 al 9 de octubre se registraron 1.802 milímetros (mm) de lluvia en los cinco estados mencionados: Veracruz (540 mm), Puebla (487 mm), San Luis Potosí (298 mm), Hidalgo (245 mm) y Querétaro (232 mm).
“Desde el primer momento, se activaron los Planes DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), el Plan Marina de la Secretaría de Marina (Semar), así como los planes de emergencia estatales y municipales, garantizando una respuesta inmediata y coordinada”, afirmó la autoridad federal.
La dependencia dijo que hay 5 mil 400 militares desplegados en las regiones afectadas, como parte del Plan DN-III-E, quienes instalaron albergues temporales en Puebla y San Luis Potosí.
También aseguró que “están listas” para su distribución 9.968 despensas y 117.000 litros de agua embotellada, “con el compromiso de atender de manera prioritaria a las comunidades más afectadas”.
Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó de 32.386 usuarios afectados sin energía eléctrica en los cinco estados, con un avance del 75 % en el restablecimiento del suministro.
Finalmente, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), reportó 1.056 kilómetros de la red carretera federal con afectaciones, de los cuales 664 km ya han sido rehabilitados. (Con información de EFE)