Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

El asesino de Charlie Kirk disparó desde un tejado y se escondió en un vecindario cercano Naturaleza Aristegui

El Departamento de Seguridad Pública de Utah y el FBI confirmaron que tienen una "buena" grabación del individuo, quien aseguran llegó al campus a las 11:52 a.m.

  • Redacción AN / JSC
11 Sep, 2025 08:07
El asesino de Charlie Kirk disparó desde un tejado y se escondió en un vecindario cercano

El asesino del activista ultraconservador estadounidense Charlie Kirk, que falleció el miércoles de un disparo en el cuello, se desplazó por el tejado de los edificios del campus y desde ahí escapó para esconderse en un vecindario cercano.

“Seguimos sus movimientos dentro del campus, pasando por las escaleras, subiendo hasta el techo y cruzando el techo hasta el lugar del disparo. Después del tiroteo, logramos rastrear su recorrido mientras se movía hacia el otro lado del edificio, saltó desde el edificio y huyó del campus, entrando en un vecindario”, explicó el Comisionado de Seguridad Pública, Beau Mason.

Hasta los comunicados públicos más recientes, las autoridades que investigan el asesinato tienen un cronograma de los movimientos del tirador de Charlie Kirk, pero el sospechoso sigue prófugo, reportó el FBI en conferencia de prensa.

“Todo lo que sé sobre el sospechoso es que se integraba bien en una institución universitaria. No estamos revelando muchos detalles por ahora, pero pronto lo haremos. Por el momento, no podemos decir nada, pero esa persona parece tener edad universitaria”, explicó este jueves en una rueda de prensa Robert Bowles, agente especial del FBI a cargo de la oficina de Salt Lake City, en el estado de Utah.

El Departamento de Seguridad Pública de Utah y el FBI confirmaron que tienen una “buena” grabación del individuo, quien aseguran llegó al campus a las 11:52 a.m.

Las autoridades estadounidenses informaron que recuperaron el rifle utilizado en el ataque de una zona boscosa por donde huyó el sospechoso.

Información en proceso…

Con información de EFE y Aristegui Noticias