Suspenden clases en Hidalgo y Puebla por Frente Frío 13 
En Hidalgo se suspendieron las clases presenciales en 34 municipios y en Puebla, 14 mil 789 escuelas tendrán clases a distancia.
- Redacción AN / KC

Autoridades educativas de Hidalgo y Puebla anunciaron la suspensión de clases para este lunes 10 de noviembre, ante la presencia del Frente Frío número 13, que genera lluvias, descenso de temperatura y posibles heladas en distintas regiones de ambos estados.
En Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca informó a través de sus redes sociales sobre los efectos del fenómeno meteorológico y pidió a la ciudadanía “tomar todas las precauciones necesarias y estar atentos a nuevos anuncios por medios oficiales”.
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) precisó que este lunes se suspendieron las actividades “en todos los niveles educativos, tanto en escuelas públicas como privadas, en 34 municipios de las regiones pronosticadas con lluvias fuertes, vientos y posibles heladas”.
Entre las regiones con alerta meteorológica se encuentran Huasteca, Sierra Alta, Sierra Baja y Sierra Otomí-Tepehua, y los municipios afectados incluyen Acaxochitlán, Jacala, San Bartolo Tutotepec, Agua Blanca.
También, Jaltocán, Juárez Hidalgo, San Felipe Orizatlán, Atlapexco, La Misión, Tenango de Doria, Calnali, Lolotla, Chapulhuacán, Tepehuacán de Guerrero, Cardonal, Metztitlán, Tianguistengo, Eloxochitlán, Molango, Tlahuiltepa, Tlanchinol, Huautla, Nicolás Flores.
Asimismo, Xochiatipan, Huazalingo, Pacula, Xochicoatlán, Huehuetla, Pisaflores, Yahualica, Huejutla, San Agustín Metzquititlán, Zacualtipán y Zimapán.
Te puede interesar>Frente Frío 13 ingresa al país con tormentas, heladas y rachas de viento
La SEPH indicó que “las actividades se reanudarán cuando las condiciones meteorológicas no representen un riesgo y siguiendo las precauciones necesarias para salvaguardar la integridad de la comunidad escolar”.
Advirtió que “las actividades escolares se desarrollarán a distancia conforme a las posibilidades de cada territorio y plantel”.
Asimismo, exhortó a “madres, padres de familia, personas tutoras, estudiantes y personal docente a priorizar la seguridad y mantenerse atentos a las indicaciones emitidas por las autoridades a través de los canales oficiales de comunicación”.
En Puebla, la Secretaría de Educación Pública (SEP) también decidió suspender las clases en 14 mil 789 escuelas públicas y privadas de la Sierra Norte, Nororiental, los valles de Serdán y Atlixco, así como en la Mixteca y la zona Angelópolis.
Según el comunicado oficial, “con la finalidad de salvaguardar la salud de un millón 864 mil 393 niñas, niños, adolescentes y jóvenes, recibirán el servicio educativo a distancia asesorados por 99 mil 453 docentes que trabajarán con apoyo de actividades académicas, acorde a las necesidades de cada grado escolar”.
El comunicado agrega que “el martes 11 de noviembre continuarán en suspensión de clases escuelas de las sierras Norte y Nororiental, las clases serán reanudadas de manera presencial el miércoles 12 de noviembre, en el horario habitual”.
La dependencia solicita a la comunidad educativa “mantenerse informada a través de los medios de comunicación oficiales, para conocer los cambios del clima”.
Con estas medidas, los gobiernos de Hidalgo y Puebla buscan “promover entornos seguros en las instituciones educativas” ante las condiciones meteorológicas adversas.




