El Vaticano investiga a un obispo español por abusos a un menor; El director general de la BBC, Tim Davie, dimite por la polémica de Panorama; y más | Primeras planas del mundo 10/11/2025 
Revisamos las notas principales en medios de Estados Unidos, Europa y América Latina, este lunes 10 de noviembre de 2025.
- Redacción AN / GER

Esto es lo que se destaca en las portadas de los medios internacionales, este lunes 10 de noviembre de 2025:
Estados Unidos
The New York Times
EE. UU. dice a los estados que ‘deshagan’ las medidas sobres los cupones de alimentos
Ayuda completa en profunda duda. Funcionarios de Trump amenazan con severas sanciones por liberar fondos
The Washington Post
El Senado vota en un paso clave para poner fin al cierre
Grupo de demócratas se une a los republicanos en el acuerdo. Todavía necesita la aprobación de la Cámara y el apoyo de Trump
Te puede interesar>Presidencia de la COP30 dice que aún es posible limitar el calentamiento en 1.5 grados
Europa
El País / España
El Vaticano investiga a un obispo español por abusos a un menor
Rafael Zornoza, prelado de la diócesis de Cádiz y Ceuta, es acusado de pederastia en un caso que se extendió durante los noventa, cuando era sacerdote en Getafe y dirigía un seminario
The Guardian / Reino Unido
El director general de la BBC, Tim Davie, dimite por la polémica de Panorama
El jefe de noticias también dimite mientras la corporación prepara una disculpa por la edición de Trump
Latinoamérica
Clarín / Argentina
El Gobierno busca despejar las dudas sobre el dólar y dice que seguirán las bandas
No tiene intención de dejar flotar el dólar. El esquema seguiría hasta 2027.
El Mercurio / Chile
Contra el tiempo, Gobierno retrocede y acepta incorporar copago estudiantil al proyecto que pone fin al CAE
A 13 meses de haber presentado la iniciativa de Financiamiento para la Educación Superior (FES).
Te puede interesar>Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, reportan medios de EE.UU.
El Comercio / Perú
Salida de embajador de Cuba fue motivada por información de inteligencia
Injerencia. Según fuentes policiales, los informes señalaron que Carlos Zamora estuvo vinculado a recientes marchas convocadas de forma pacífica, pero que terminaron en actos violentos.




