La Guerra Fría de la 'Generación Z México': Acusaciones de simulación y apropiación envuelven a la marcha 
Las marchas bajo la denominación 'Generación Z' se han dividido ideológicamente entre la del pasado sábado con un perfil izquierdista y la convocada para el 15 de noviembre por personajes conservadores.
- Redacción AN / BJC

El pasado sábado 8 de noviembre se llevó a cabo la marcha “Movimiento Generación Z México”, que recorrió del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez y reunió a aproximadamente 300 personas, según estimaciones del gobierno de la Ciudad de México.
Durante esta movilización participaron diversos colectivos anarquistas, socialistas y anticapitalistas para protestar contra las distintas formas de violencia en el país. Además, de acuerdo con estas organizaciones, la marcha tuvo como objetivo evitar que la derecha y grupos conservadores se adueñen de los símbolos de protesta utilizados por los movimientos mundiales de la denominada “Generación Z”, por ejemplo, la bandera de Luffy del animé One Piece.
Así, esta primera marcha buscó distanciarse y adelantarse a la convocada para el próximo 15 de noviembre por personajes de la oposición y que ha sido vinculada al diputado priista José Alfredo Femat Flores, así como a la empresa Monetiq Agencia, según una investigación de AYAX.
Por su parte, los promotores de la marcha del 15 de noviembre criticaron a la primera movilización por utilizar símbolos comunistas, acusando a este movimiento de ser una estrategia del partido oficial, Morena.

Foto: Cuartoscuro
“Ojo. Hubo una ‘marcha’ hoy en la Ciudad de México haciéndose pasar por la Generación Z, cuando en realidad eran porros del Partido Comunista, financiados por el propio narco gobierno. De acá al 15 de noviembre van a intentar todo lo posible para desprestigiar la manifestación“, escribió Agustín Antonetti, director del Latin America Watch en Fundación Libertad, en su cuenta de X.
Asimismo, Arturo Villegas, activista de derecha, publicó: “Están apareciendo grupos de jóvenes marchando en la CDMX, intentando adueñarse del movimiento Gen Z en contra del gobierno. No se confundan: no marchan contra Claudia ni contra el régimen, son porros afines a Palestina, financiados por el ala más radical de Morena. El régimen busca distraer y boicotear a toda costa la marcha del 15 de noviembre”.
Te puede interesar > Nueva marcha de la ‘Generación Z’ ahora en Perú; jóvenes se enfrentan a policías
La convocatoria para el 15 de noviembre ha sido difundida por múltiples cuentas afines al conservadurismo, utilizando imágenes de One Piece, al igual que videos generados con Inteligencia Artificial. En sus publicaciones, aluden a las protestas de la Generación Z en Perú y Nepal.

Si bien este movimiento se autodenomina apartidista, ha recibido el impulso de legisladores de oposición. Tal es el caso del priista Carlos Gutiérrez Mancilla, presidente de la Comisión de Juventud del Congreso, quien en la Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del pasado 4 de noviembre dio un discurso con la bandera los mugiwara detrás suyo.
Tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, han desestimado la convocatoria del próximo 15 de noviembre, acusando que no es una movilización legítima y que tiene un trasfondo más político que social.





