Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Esta es la carta enviada por el Congreso a Dina Boluarte para su destitución | Documento Naturaleza Aristegui

El Congreso de Perú resolvió cuatro mociones de vacancia en contra de Dina Boluarte, quien finalmente fue destituida del cargo como Presidenta.

  • Redacción AN / ES
10 Oct, 2025 16:18
Esta es la carta enviada por el Congreso a Dina Boluarte para su destitución | Documento

Durante la noche del jueves el Congreso de Perú destituyó a Dina Boluarte de su cargo como presidenta de la nación, en una sesión con votación exprés.

El Congreso de Perú invitó mediante una carta a Dina Boluarte a presentarse a la sesión para poder defenderse de las cuatro mociones de vacancia (destitución) que pesaban en su contra. Sin embargo, la entonces presidenta no acudió.

La sede legislativa de Perú evaluó las cuatro mociones de vacancia por la “permanente incapacidad moral” de Boluarte para combatir el auge del crimen organizado.

El Legislativo peruano aprobó las cuatro mociones para sacar a Boluarte del poder con 122 votos a favor de un total de 130, una cifra muy superior a los 87 que se requerían para que la iniciativa fuese exitosa, en una sesión donde la mandataria no se presentó ante el hemiciclo para ejercer su defensa.

Portada de los diarios y periódicos en Perú este 10 de octubre

La entonces presidenta de Perú no acudió a la convocatoria del Congreso peruano al hemiciclo para ejercer su derecho a defensa.

En la misiva con número de oficio 078-2025-2026-ADP/PCR el entonces presidente del Congreso de Perú, José Enrique Jerí Oré, invita a Dina Boluarte a acudir a la sesión en la que se estudiarían las cuatro mociones en su contra.

La cita era a las 11:30 horas del jueves 9 de octubre para que, durante ” el desarrollo de la sesión” Boluarte podría “ejercer personalmente su derecho de defensa o ser asistida por letrado, por un total de 60 minutos”.

El derechista José Jerí -quien asumió la Presidencia de la nación de manera interina- anunció la decisión de continuar con el proceso de destitución al percatarse de la inasistencia de Boluarte. “En vista de que ha sido convocada y no se ha presentado se procederá con el proceso de vacancia“, remarcó.

La primera presidenta mujer de Perú terminó así un mandato de dos años y 10 meses desde que a finales de 2022 asumiese la Presidencia para suceder al izquierdista Pedro Castillo (2021-2022), del que era su vicepresidenta, y se mantuviese en el poder gracias al respaldo de un grupo de fuerzas de derecha que controlan el Congreso y que ahora promovieron y apoyaron su salida.

En seguida la carta dirigida a Dina Boluarte y firmada por el entonces presidente del Congreso, José Jerí:

(Con información de EFE)

Temas Relacionados