Ministro de Economía peruano critica comentarios de Sheinbaum; pide respetar la soberanía 
Sheinbaum pidió la excarcelación de Castillo, en prisión por el fallido intento de golpe de Estado de finales de 2022, tras reunirse recientemente con su abogado.
- Redacción AN / ARF

El ministro peruano de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, defendió este miércoles que los problemas dentro de su país “los resuelvan los peruanos”, tras conocerse que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum mantendrá su posición respecto al expresidente Pedro Castillo, a quien considera víctima de un golpe de Estado.
Sheinbaum reafirmó su postura ayer martes, después de que la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano aprobase la votación de una moción en el pleno para declarar a la presidente mexicana como persona non grata.
En una entrevista a EFE con motivo de su visita a España como parte de la gira (‘Roadshow’ Europeo 2025), Pérez-Reyes remarcó este miércoles que Perú “es muy respetuoso con la soberanía del resto de países”, por lo que pide respeto a su soberanía por parte de terceros.
Aunque dijo apreciar la relación bilateral entre su país y el pueblo mexicano, no considera “apropiadas” las declaraciones de la presidenta mexicana.
Sheinbaum pidió la excarcelación de Castillo, en prisión por el fallido intento de golpe de Estado de finales de 2022, tras reunirse recientemente con un abogado que lleva la defensa legal internacional del exgobernante.
Te puede interesar > Sheinbaum responde a Perú ante moción para declararla persona non grata
Según el titular peruano de Economía, la mandataria se equivoca al plantear el problema judicial de Castillo, que “está en un proceso legal sobre la base de que cometió un delito“, como un “problema político”.
“Creemos que debería respetarse el que los problemas dentro del Perú los resuelvan los peruanos, y sobre todo basado en un sistema de Justicia que funciona”.
Tras conocerse que el Congreso de Perú votará una moción para declarar persona non grata a Sheinbaum, la presidenta mexicana afirmó durante su comparecencia matinal que mantendrá su posición de que Pedro Castillo “vivió un golpe de Estado”.
Los promotores de la iniciativa en el Parlamento peruano argumentan que Sheinbaum “mostró una conducta hostil hacia el Perú desde que asumió su cargo en octubre de 2024″, al no reconocer la sucesión constitucional tras la destitución de Pedro Castillo y referirse a él como “legítimo presidente del Perú”.
De aprobarse la votación, Sheinbaum se sumará al expresidente boliviano Evo Morales y el actual mandatario de Colombia, Gustavo Petro, como personas non gratas para el país gobernado por la presidenta Dina Boluarte.
Pedro Castillo se encuentra en prisión preventiva en Perú, esperando el juicio por rebelión a raíz del intento de autogolpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, cuando anunció en un mensaje televisado su intención de disolver el Congreso e intervenir la Judicatura, ante la posibilidad de que el Legislativo votara su destitución.
EFE