Exgobernador de Nayarit califica de 'injusta' sentencia en su contra 
Este jueves se individualizará la condena en su contra por apropiarse de manera ilegal y con firmas falsas de un predio en el municipio de San Blas.
- Redacción AN / KC

Karina Cancino
Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit, adelantó que apelará la condena, dictada el 9 de septiembre pasado, que lo declaró culpable de falsificación de documentos, tras despojar a una familia de un terreno en San Blas.
Desde el penal federal de El Rincón, donde permanece recluido desde el 6 de junio de 2021, difundió un comunicado en su sitio de Facebook en el que señaló que su proceso estuvo plagado de irregularidades.
Después de más de 4 años de estar injustamente en prisión, recibí el fallo condenatorio más lamentable y desgarrador de mi vida.
Este jueves se llevará a cabo una audiencia de individualización de la sentencia que recibirá Sandoval, quien es el primer exmandatario en el país de llegar sentenciado en un juicio oral.
Aseguró que no pudo estar presente en la audiencia final, lo que, según él, limitó su derecho de defensa.
Tuve un juicio lleno de tantas injusticias y violaciones a mis derechos humanos, empezando por no permitirme estar presente en mi propio juicio… como el no escuchar, no poder ver y menos entender lo que pasaba en mi juicio.
El exmandatario cuestionó que únicamente se le trasladara de forma presencial cuando se exponían los señalamientos en su contra.
Ahí sí me llevaron a escuchar todas y cada una de las mentiras de la Fiscalía del estado de Nayarit y en ninguna de esas ocasiones hubo algún problema de seguridad hacia mi persona o a los policías que realizaban los traslados, mucho menos a la sociedad en general.
Te puede interesar>Nayarit | Exgobernador Sandoval es hallado culpable por falsificación de documentos
E insistió en que durante las audiencias se comportó “educadamente como me lo enseñaron mis padres”.
Asimismo, aseguró que la Fiscalía y el Poder Judicial del Estado actuaron en su contra.
“La Fiscalía en complicidad con la autoridad judicial, fue la que se estuvo burlando continuamente de mi persona y de mis peticiones… se me negó en repetidas ocasiones la presentación de pruebas que ayudaban a demostrar mi inocencia”.
En contraste, sostuvo que a los fiscales “les permitieron presentar todas y cada una de las pruebas falsas que malamente me fabricaron, como una copia de la copia de un documento que presuntamente falsifiqué”.
Pese a lo que calificó como injusticias, adelantó que continuará con su defensa sobre el proceso del que este jueves se individualizará la pena para conocer los años que pasará en prisión por esta causa y la multa económica que deberá cubrir.
“Hoy con la fe puesta en Dios me mantengo firme, fuerte, resiliente, seguiremos de pie, defendiéndonos debidamente, con la esperanza de encontrar el amparo de la justicia federal”.
Sandoval también agradeció el respaldo de sus simpatizantes.
“Agradezco infinitamente a todas y cada una de las personas que me han acompañado en este duro proceso”.
Autoridades estatales han señalado que la limitación de su presencia física en el juicio respondió al riesgo de fuga, pues en 2020 Sandoval fue declarado prófugo de la justicia.
También, durante el juicio se ventiló que el ex gobernador llegó a un acuerdo reparatorio con la víctima, pero no logró desestimar los cargos en su contra ya que esta reparación reforzó la existencia de un daño y por lo tanto, del delito.