Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Gobierno federal presenta el Plan Michoacán por la paz y la justicia Naturaleza Aristegui

Este proyecto gubernamental se lanza tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.

  • Redacción AN / LP
09 Nov, 2025 13:49
Gobierno federal presenta el Plan Michoacán por la paz y la justicia

Desde Palacio Nacional, el gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó este domingo el Plan Michoacán por la paz y la justicia.

Este proyecto gubernamental se lanza tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, y busca reforzar la seguridad en el estado, así como generar desarrollo económico y social para sus habitantes.

Al inicio el evento de presentación, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que “el gobierno de México mantiene un compromiso firme con la seguridad de Michoacán y con el derecho de su gente a vivir en paz”.

“Como parte del Plan Michoacán por la paz y la justicia, reforzaremos los cuatro ejes de la estrategia nacional de seguridad en la entidad”, sostuvo el titular de la SSPC.

Por su parte, el secretario de Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, anunció que, a partir de mañana, “se materializará un despliegue ágil, flexible y dinámico, que consiste en emplear 4,386 efectivos que están desplegados actualmente, y se reforzarán con 1,980 elementos más quen arribarán el día de mañana al estado de Michoacán”.

“También se aplicará la operación contención, con 4,140 elementos, para sellar el estado de Michoacán para que grupos delincuenciales no entren ni salgan de la entidad”, expuso.

Todas estas acciones se encuadran dentro del Operativo Paricutín, con un despliegue de 10 mil 506 elementos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional.

El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, informó que se ejecutarán operaciones de seguridad e interdicción en la entidad con un estado de fuerza de 1,781 elementos integrados en siete compañías de infantería de Marina; dos secciones de operaciones en zonas mineras; cinco equipos de desactivación de artefactos explosivos; cinco equipos de operaciones especiales; y, seis células de inteligencia.

Asimismo, precisó que se realizarán operaciones directamente en tres municipios costeros: Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana.

Desarrollo económico y bienestar social

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia contempla 12 ejes de acción que integran seguridad, desarrollo económico y bienestar social.

La secretaria informó que, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, a partir de la próxima semana habrá presencia territorial permanente en los municipios de Michoacán. 

En este sentido, representantes de diversas dependencias federales recorrerán las comunidades “casa por casa y municipio por municipio” para ofrecer atención directa e integral a la población, a través de los distintos programas y servicios del Gobierno de México.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que la estrategia económica será clave para generar empleos, aumentar la inversión productiva y abrir nuevas oportunidades en el estado. 

“Nos ha encomendado la presidenta de la República que tripliquemos el esfuerzo, porque el desarrollo económico es una parte sustantiva del plan para crear empleo, aumentar la inversión y abrir oportunidades”, indicó.

Ebrard detalló que entre las acciones inmediatas se contempla la consolidación del Polo de Desarrollo del Bajío, el cual, dijo, “ya está muy avanzado” y será acelerado para potenciar su impacto regional. 

Asimismo, anunció la creación de un nuevo polo de desarrollo agroindustrial en la región de Uruapan, cuyo trabajo iniciará de manera inmediata.

Protestas “son un grito legítimo de dolor”: Ramírez Bedolla

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, expresó que, a una semana del asesinato del alcalde independiente de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, el estado “sigue consternado, de duelo, pero trabajando”. 

Durante su participación en la ceremonia, el mandatario reconoció el impacto social y emocional que dejó el crimen, así como el sentimiento de indignación reflejado en las movilizaciones ciudadanas. 

Las protestas de esta semana son un grito legítimo de dolor, pero también un punto de partida. Lamento profundamente la pérdida de un alcalde joven, valiente y decidido a sacar adelante a su pueblo, Uruapan”, señaló.

Añadió que Michoacán debe poner fin a la espiral de violencia “no con más violencia”, sino mediante el abordaje de las causas profundas, la inclusión de los jóvenes y la lucha contra la impunidad.

Nuestro pueblo, presidenta, ha sufrido las estrategias más atroces y sangrientas, que solo han logrado sembrar más violencia y más dolor. Michoacán tiene memoria y tiene dignidad.

Sheinbaum: se invertirán 57 mil millones de pesos

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una estrategia integral basada en la convicción de que la seguridad se construye con justicia social y bienestar, no solo con presencia institucional. 

“La seguridad se sostiene con estrategia, acciones y justicia, garantizando los derechos del pueblo de Michoacán y del pueblo de México a la educación, la salud, la vivienda y el empleo digno; es decir, desarrollo con justicia y bienestar”, afirmó. 

La mandataria subrayó que el plan contempla 12 ejes y más de 100 acciones, con una inversión superior a 57 mil millones de pesos, de los cuales una parte provendrá de inversión mixta, pública y privada.

A todas y todos los michoacanos les decimos: no están solos. Su presidenta y todo el gobierno de México los respalda. 

Finalmente, aseguró que dará seguimiento personal al plan cada quince días, y que los avances se presentarán mensualmente en la conferencia mañanera, con el objetivo de mantener una rendición de cuentas pública y transparente.