Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Pena Sin Culpa exige a la SCJN audiencia sobre prisión preventiva Naturaleza Aristegui

Pena Sin Culpa enfatizó que su objetivo es exigir transparencia y cumplimiento de la sentencia internacional, así como asegurar que se tomen en cuenta las recomendaciones de la Corte Interamericana.

  • Redacción AN / KC
09 Oct, 2025 09:46
Pena Sin Culpa exige a la SCJN audiencia sobre prisión preventiva

El colectivo Pena Sin Culpa anunció que este jueves acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir el cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos relacionada con la prisión preventiva oficiosa.

Durante su visita, el colectivo solicitará al Ministro Presidente Hugo Aguilar Ortiz que se utilice la nueva figura de audiencia pública, sostener reuniones con las y los ministros para informar sobre el proceso de cumplimiento ante la Corte Interamericana.

Asimismo, que se plantee el impedimento de dos ministras para conocer del caso, debido a declaraciones previas que podrían indicar prejuzgamiento.

Daniel García Rodríguez, activista, y Simón Hernández León, abogado del caso, explicaron que su acción busca visibilizar los efectos de la prisión preventiva oficiosa, medida que actualmente afecta a más de 43 mil personas detenidas sin sentencia y bajo presunción de inocencia.

Señalaron que la audiencia pública permitiría escuchar a organizaciones de derechos humanos, personas procesadas, familiares de los afectados, colegios de abogacía, universidades, clínicas jurídicas y organismos internacionales como la ONU-DH México.

Precisaron que el objetivo es discutir la situación y generar un espacio de diálogo formal con la Suprema Corte.

El colectivo recordó que la prisión preventiva oficiosa fue declarada inconvencional, ya que contraviene normas de derechos humanos internacionales y su aplicación indiscriminada genera afectaciones significativas en personas que no han sido sentenciadas.

Destacaron que la medida no solo afecta a los procesados, sino que también tiene repercusiones en sus familias y comunidades, al limitar derechos fundamentales y prolongar la privación de libertad de manera injustificada.

Pena Sin Culpa enfatizó que su objetivo es exigir transparencia y cumplimiento de la sentencia internacional, así como asegurar que se tomen en cuenta las recomendaciones de la Corte Interamericana y se abran espacios para escuchar directamente a las personas afectadas.

Finalmente, el colectivo dijo que busca generar un proceso de supervisión más efectivo y garantizar que la SCJN considere las voces de las organizaciones de derechos humanos y de las personas que han sufrido los efectos de la prisión preventiva oficiosa.