Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Def Leppard recibe su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood | Video Naturaleza Aristegui

La agrupación de rock británica, liderada por Joe Elliott, vocalista y cofundador, alcanzó gran éxito mundial en la década de los ochenta con más de 100 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, entre ellos Pyromania e Hysteria.

  • Redacción AN / EC
09 Oct, 2025 17:55
Def Leppard recibe su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood | Video
(Foto: Reuters)

La agrupación británica de rock Def Leppard recibió este jueves una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en una ceremonia en la que el artista estadounidense Jon Bon Jovi les rindió homenaje.

“Yo soy Jon Bon Jovi y soy un seguidor de Def Leppard”, comenzó el cantante de ‘It’s My Life’, quien dedicó unas palabras a la banda conformada por Joe Elliott, Rick Allen, Vivian Campbell, Rick Savage y Phil Collen.

El músico aseguró que fue seguidor del grupo antes de entablar una amistad con ellos, la cual se forjó en 1986, cuando coincidieron en un festival en Alemania y la banda británica atravesaba el éxito de ‘Pyromania‘, mientras Bon Jovi se preparaba para lanzar su tercer álbum, ‘Slippery When Wet’.

Sobre el banda de rock británica, Bon Jovi dijo:

La música de Def Leppard nació y creció con nuestra generación, pero ha seguido conquistando a nuevas audiencias que la han hecho suya durante más de cuatro décadas. Su ética de trabajo, su resiliencia, su capacidad para salir de gira año tras año y su influencia en algunos de los nombres más grandes de la música, incluida la actual reina del pop, Taylor Swift, son legendarias.

Joe Elliott, vocalista y guitarrista de la banda, agradeció por todos los miembros las palabras del músico estadounidense, así como a una larga lista de productores, ejecutivos y colaboradores que los han acompañado a lo largo de sus 48 años de trayectoria.

A todos los seguidores tengo dos palabras: ‘Thank you’.

Def Leppard es una de las bandas más emblemáticas del rock duro británico. Formada en Sheffield en 1977, la banda alcanzó la fama mundial en los años 80 gracias a su sonido melódico, una cuidada producción y una estética influenciada por el glam.

Algunos de sus discos más icónicos son ‘Pyromania’ (1983) e ‘Hysteria’ (1987), y entre sus logros se encuentra su inclusión en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2019, a la que también pertenecen leyendas musicales como Elvis Presley o The Beatles.

(EFE)