Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

4 libros básicos de László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025 Naturaleza Aristegui

Aquí encontrarás cuatro razones por las cuales la Academia Sueca decidió premiar al narrador húngaro.

  • Redacción AN / HG
09 Oct, 2025 06:01
4 libros básicos de László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

“Debemos mantener en secreto que todavía existe la literatura para evitar que se convierta en una mercancía que se compre en el súper”, declaró el húngaro László Krasznahorkai (1954), en 2024 cuando recibió el Premio Formentor. Crítico e irónico de su época, el autor se ha ocupado de señalar de una forma sutil y elegante los grandes vicios y contradicciones del presente.

A continuación, te proponemos una guía de lectura que te aproximará al universo del ganador del Premio Nobel de Literatura 2025, un universo sin nostalgias ni concesiones sobre algunos de los problemas que nos aquejan.

Tango satánico. Acantilado. Trad. Adan Kovacsics Meszaros.

En una remota región rural de Hungría azotada por el viento y la incesante lluvia, unos pocos miembros de una fallida cooperativa agrícola llevan una vida anodina en un pueblo ya casi fantasmal mientras aguardan impotentes a que un milagro les devuelva el futuro. Hasta que un día reciben la noticia de que, en la carretera que conduce a la aldea, se ha avistado al astuto y carismático Irimiás, desaparecido años atrás y al que daban por muerto. Su simple reaparición infundirá esperanzas en la pequeña comunidad de vecinos, pero también desencadenará acontecimientos desconcertantes y les revelará aspectos que tal vez habrían preferido ignorar. Paródica y mordaz, la novela inspiró la película de siete horas Sátántangó, del cineasta Béla Tarr.

Melancolía de la resistencia. Acantilado. Trad. Adan Kovacsics Meszaros.

Tragicómica y melancólica, esta novela nos presenta un mundo plúmbeo y totalitario, dominado por fuerzas ciegas e impersonales. Un escenario humano desolador en el que la inteligencia es anulada por la fuerza bruta y la violencia, y en el que el caos arrastra irremediablemente a unos personajes que, entre el conformismo y la insignificancia, no aciertan a crear un orden nuevo menos cruel y menos gris. El estallido de violencia no alcanza siquiera el rango de revolución y la vida transcurre, en esta pequeña y anónima ciudad húngara, sumida en una atmósfera de terror y amarga ironía. Esta pieza es considerada una obra maestra del humor negro, por cierto, también llevada al cine por Béla Tarr.

Guerra y guerra. Acantilado. Trad. Adan Kovacsics Meszaros.

En un oscuro puente del ferrocarril, Korin está a punto de ser atacado y robado por unos violentos adolescentes. Desesperado, enloquecido por momentos, pero siempre empático, ha descubierto en los archivos de una pequeña ciudad húngara un antiguo manuscrito de sorprendente belleza: narra la épica historia de dos camaradas que luchan por regresar a casa tras la guerra. Korin está decidido a suicidarse, pero antes de hacerlo cree que debe huir a Nueva York con el precioso manuscrito y preservarlo para la eternidad colgándolo en una web. Siguiendo a Korin obsesivamente por las calles de Nueva York, la novela relata sus encuentros con los diversos tipos humanos que pueblan un mundo dividido entre el vicio y una misteriosa belleza.

Relaciones misericordiosas. Relatos mortales. Acantilado. Trad. Adan Kovacsics Meszaros.

En los ocho relatos que integran este volumen, László Krasznahorkai deslumbrar al lector con su sagacidad y sentido del humor. Ya se trate de la venganza ejercida por un cazador sobre sus vecinos, del exilio de ciudadanos condenados a una espera insoportable para embarcar en un navío bajo la vigilancia de milicias armadas hasta los dientes o de los intentos de un enigmático personaje de evadir a sus perseguidores, el irresistible ingenio del aclamado narrador húngaro brilla con intensidad. La interrogación sobre las ilusiones, la perfidia, la traición y la desconfianza humanas que atraviesa estos relatos hace de ellos una síntesis perfecta de los motivos que animan el conjunto de su magistral obra.

 

Temas Relacionados