Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

¿Paz en Gaza y crisis en EE. UU.? Dresser cuestiona el plan y la “ley marcial” Naturaleza Aristegui

Dresser advierte una deriva autoritaria: despliegue de Guardia Nacional en ciudades demócratas, redadas, criminalización de la protesta y una retórica que coloca “enemigos internos” en la oposición.

  • Redacción AN / GER
09 Oct, 2025 13:19
¿Paz en Gaza y crisis en EE. UU.? Dresser cuestiona el plan y la “ley marcial”
Foto: Archivo Reuters

Durante su participación en Aristegui en Vivo, la politóloga Denise Dresser analizó la compleja situación política y social que atraviesa Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.

Señaló que “lo que está ocurriendo en Estados Unidos, sobre todo en los últimos tres días, es muy grave”, y explicó que la presencia de tropas federales en ciudades como Chicago y Portland refleja “una erosión del federalismo” y una extensión del poder presidencial “a lugares insólitos en la historia política estadounidense”.

Dresser destacó que estas acciones incluyen redadas masivas de ICE contra migrantes, con “violación absoluta de derechos humanos”, y mencionó la criminalización de la protesta social, violando la primera enmienda, que protege el derecho a manifestarse.

En este sentido, Dresser subrayó que esta dinámica refleja una visión del país dividida entre “nosotros versus los enemigos”, donde esos enemigos incluyen no solo terroristas y narcotraficantes, sino ciudadanos que apoyan partidos políticos opuestos a Trump.

Además, Dresser denunció una “politización y una partidización de la justicia que no se había visto antes”, con ejemplos como la fiscal general Pam Bondi actuando al servicio del presidente y la posible intención de imponer la ley marcial en ciudades gobernadas por demócratas.

Concluyó señalando que estas acciones están desestabilizando la democracia estadounidense, generando una vigilancia masiva y poniendo en riesgo el pluralismo político y social.