Jalisco | Propone gobernador mesa de diálogo para reforma judicial estatal 
El proceso será amplio e incluyente, con la participación del Ejecutivo y el Congreso, la academia, la sociedad civil organizada y la población en general.
- Redacción AN / KC

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, convocó a las ocho fracciones parlamentarias del Congreso local a instalar mesas de diálogo abiertas y técnicas para alcanzar consensos en torno a la Reforma del Poder Judicial del estado.
En una carta enviada a las y los coordinadores parlamentarios, el mandatario estatal propuso iniciar un “parlamento público de discusión” que permita construir un nuevo modelo de justicia basado en la transparencia, la eficiencia y la confianza ciudadana.
“Jalisco se merece un clima de paz y de diálogo político”, expresó Lemus al invitar a los grupos legislativos a participar personalmente en los encuentros, según un comunicado.
Queremos abrir una mesa de diálogo con las distintas fracciones parlamentarias e iniciar una discusión pública y técnica sobre la reforma judicial.
El gobernador subrayó que el centro de la reforma no son los Poderes, sino las y los jaliscienses que demandan un sistema judicial funcional y confiable.
Reiteró que el objetivo es que el estado cuente con el mejor modelo de justicia de México, capaz de generar certeza a la ciudadanía y confianza a los inversionistas.
Lemus Navarro planteó que el proceso de diálogo sea amplio e incluyente, con la participación no solo del Ejecutivo y el Congreso, sino también de la academia, la sociedad civil organizada y la población en general.
“Se necesita una discusión pública y técnica para construir el sistema judicial más sólido y profesional del país”, afirmó el gobernador.
Te puede interesar>Detienen a Omar Bravo, exfutbolista de Chivas, por presunto abuso sexual infantil
El Gobierno de Jalisco reconoció la disposición de las fracciones parlamentarias para mantener abierta la conversación y manifestó su compromiso de continuar construyendo acuerdos que fortalezcan la justicia en la entidad.
Previo a la carta, el Gobierno del Estado elaboró un proceso de consulta para la reforma judicial que incluyó 22 foros ciudadanos en todo Jalisco, con la participación de más de 3 mil 500 personas.
Además, recibió más de 330 propuestas de universidades, barras de abogados, organizaciones civiles y fundaciones internacionales.
A partir de ello, se espera que las fracciones legislativas jaliscienses accedan abrir estas mesas para llegar a la Reforma Judicial.