'Los narcoterroristas están advertidos': Hegseth envía mensaje desde buque en el Caribe 
El secretario de Guerra estadounidense recorrió el USS Iwo Jima en el Caribe, destacando la preparación y letalidad de las tropas y advirtiendo a narcoterroristas y traficantes de drogas.
- Redacción AN / MDS

El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, arengó el lunes a tropas a bordo de un buque militar desplegado en el Caribe como parte del polémico operativo de Washington para combatir el tráfico de drogas procedente de Venezuela y aseguró que los “narcoterroristas y traficantes de drogas están advertidos” de que el gobierno de Estados Unidos ya no permitirá “el envenenamiento del pueblo”.
“A los marineros y marines del Iwo Jima: es un honor estar a bordo con ustedes hoy. Ustedes son una representación increíble de Estados Unidos y del poder estadounidense. Están entrenados, preparados, listos y son letales”, dijo.
“El pueblo estadounidense cuenta con ustedes para garantizar que la patria americana se mantenga segura. Por lo tanto, les encomiendo: los narcoterroristas y traficantes de drogas están advertidos. Ya no permitiremos el envenenamiento del pueblo estadounidense, y se utilizará todo el poder del ejército estadounidense con una misión clara y precisa para asegurar que la población estadounidense permanezca protegida”, señaló.
“No se equivoquen; lo que están haciendo ahora mismo no es un entrenamiento. Este es un ejercicio real en nombre de los intereses nacionales vitales de los Estados Unidos de América: acabar con el envenamiento del pueblo estadounidense”, explicó Hegseth otro de los vídeos compartido en redes sociales por el Departamento de Guerra y tomado a bordo del USS Iwo Jima.
A message to our warfighters from the Secretary of War. pic.twitter.com/UVbsvAuNmR
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) September 8, 2025
Este buque de asalto anfibio se encuentra actualmente desplegado al sur de las costas de Puerto Rico, territorio libre asociado de EE.UU. que el lunes visitó Hegseth, cuyo título ha pasado de secretario de Defensa a secretario de Guerra a raíz de una orden ejecutiva firmada el pasado viernes por el presidente Donald Trump.
“Ahora, la razón por la que me gusta tanto el nombre ‘Departamento de Guerra’ no es porque ame la guerra. No lo hago, y ustedes tampoco. Es porque busco y amo la paz, y aquellos que aman y anhelan la paz deben prepararse para la guerra”, apuntó.
Agregó: “Estamos en el departamento de la fuerza, de la paz a través de la fuerza. Otras personas se encargarán de que las relaciones diplomáticas lleguen exactamente a donde deben. Y nuestro comandante en jefe está enfocado. El presidente me ha pedido a mí, le ha pedido al general Kane, presidente del Estado Mayor Conjunto, que también está aquí con nosotros hoy, que se asegure de que tengamos la fuerza militar más lista y más capaz que el mundo haya visto jamás”.
Al inicio de su arenga, el titular del Departamento de Guerra preguntó: “¿¡Cómo estamos, guerreros!?”. En su discurso se refirió al USS Iwo Jima como “una islsa flotante de poder estadounidense en primera línea de defensa de la patria estadounidense”.
Desde finales de agosto EE.UU. ha desplegado ocho navíos militares y un submarino de propulsión nuclear en áreas del mar Caribe bajo el argumento de combatir el tráfico de drogas que asegura “contaminan” las calles del país norteamericano.
El operativo destruyó el pasado martes una lancha que según Washington pertenecía a la banda Tren de Aragua y había partido de Venezuela con narcóticos a bordo.
Caracas, que acusa a Washington de querer forzar un cambio de Gobierno en Venezuela, ha movilizado buques y millones de milicianos, y, además, ha instado a la ONU y a la comunidad internacional en general a pronunciarse.
Por su parte, Hegseth se personó el lunes también en la Base Aérea Muñiz de Puerto Rico (donde está previsto que se desplieguen pronto cazas F-35 estadounidenses) acompañado por la gobernadora local, Jenniffer González, en un momento en que algunas voces en la isla reclaman que no se “remilitarice” el territorio.
(Con informaciones de EFE y Aristegui Noticias)