Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Alto mando de la Marina y 9 funcionarios procesados por huachicol Naturaleza Aristegui

Los detenidos enfrentan cargos por delincuencia organizada con fines de realizar delitos relacionados con hidrocarburos.

  • Redacción AN / LP
09 Sep, 2025 13:35
Alto mando de la Marina y 9 funcionarios procesados por huachicol

El vicealmirante de la Marina, Manuel Roberto Farías Laguna, y otros nueve marinos y funcionarios aduaneros fueron vinculados a proceso judicial este martes por su presunta implicación en una red de contrabando de combustible, conocido en México como ‘huachicol fiscal‘.

La audiencia de vinculación a proceso concluyó la madrugada de este martes tras prolongarse por cerca de 18 horas, en los juzgados federales del centro penitenciario El Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, según reportaron medios locales.

De acuerdo con los primeros reportes, los detenidos enfrentan cargos por delincuencia organizada con fines de realizar delitos relacionados con hidrocarburos.

El vicealmirante Farías Laguna, -sobrino político del exsecretario de la Secretaría de Marina (Semar) entre 2018 y 2024, Rafael Ojeda Durán, cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024)-, fue detenido el sábado pasado, junto con otros 13 presuntos implicados en la red.

En la audiencia de este día, a los 10 funcionarios detenidos se les impuso la medida de prisión preventiva justificada, con un plazo de seis meses para llevar a cabo la investigación complementaria.

La Fiscalía General de la República (FGR) afirmó que los funcionarios permitieron la entrada de millones de litros de combustible al país, haciéndolos pasar como aditivos, para su venta ilícita dentro de México evadiendo impuestos.

Además la FGR señaló que la red de contrabando posee un gran poder económico, así como la capacidad de corromper, presionar y coaccionar a empresarios, funcionarios públicos y otros actores.

El domingo, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Omar García Harfuch, informó que se ejecutaron las órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas.

Según García Harfuch, el arresto de 14 personas implicadas en el contrabando de combustible fue resultado del decomiso en marzo pasado de diez millones de litros en el estado de Tamaulipas.

El lunes, un agente de la Marina presuntamente implicado en el caso, el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, fue encontrado sin vida dentro del puerto y según fuentes el caso fue confirmado como suicidio.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que no “hay certeza” de que el capitán haya estado implicado en el caso, y, el lunes, prometió “cero impunidad” en los hechos delictivos.

En marzo pasado, autoridades mexicanas incautaron diez millones de litros de hidrocarburos en el estado mexicano de Tamaulipas, en el noreste de México, y luego, a finales de julio, decomisaron 1,8 millones de litros de hidrocarburo ilegal y un inmueble también en el mismo estado.

Estos operativos forman parte de los esfuerzos del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México para combatir el robo y almacenamiento ilegal de combustible, denominado popularmente como ‘huachicol’, un delito que ha generado pérdidas millonarias calculadas en casi 4.000 millones de dólares entre 2019 y 2024.

EFE

Temas Relacionados