Exrector de la UAEM responsabiliza a Graco Ramírez de su detención; afirma ser víctima de persecución 
Desde el penal del Altiplano, Jesús Alejandro Vera sostiene que enfrenta procesos judiciales por motivos políticos y pide que se le garantice un juicio imparcial.
- Redacción AN / ARF

Por Estrella Pedroza
Desde el penal federal del Altiplano, el exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Jesús Alejandro Vera Jiménez, difundió una carta en la que acusa al exgobernador Graco Ramírez Garrido Abreu de ser el responsable de su detención y de haber iniciado una persecución política en su contra durante su administración.
El escrito, fechado en noviembre de 2025 y entregado a esta periodista por personas cercanas al académico, fue redactado desde el Centro Federal de Readaptación Social Número 1, en Almoloya de Juárez, Estado de México. En el documento, Vera Jiménez sostiene que desde hace varios años enfrenta procesos penales “construidos sobre acusaciones infundadas” derivadas, según afirma, de intereses políticos.
“Desde hace varios años he sido objeto de una persecución política originada durante el gobierno del exgobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, quien públicamente ha reconocido haber iniciado las acusaciones en mi contra”.
El exrector recuerda que, en 2024, el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales del Estado de México dejó sin efecto la orden de aprehensión librada en su contra dentro de la causa penal 400/2020, al concluir que carecía de fundamentación y motivación suficientes. Sin embargo, precisó que el Tribunal Colegiado aún no ha resuelto los recursos presentados por las autoridades, lo que —afirma— mantiene abierto un proceso que vulnera sus derechos humanos.
También menciona que las acusaciones presentadas por la Fiscalía Anticorrupción de Morelos fueron retiradas o declaradas improcedentes en 2024, luego de que, mediante amparos, se acreditó la falta de sustento legal. “No busco impunidad, sino justicia verdadera. Pido que las instituciones actúen con independencia y respeto a la Constitución”, puntualiza.
Te puede interesar > Grecia Quiroz llama a ‘voto de castigo’ para Michoacán en 2027
Horas después de conocerse la carta, se llevó a cabo una audiencia judicial en el penal del Altiplano, la cual estaba programada para las 22:00 horas del 7 de noviembre. El procedimiento comenzó con retrasos debido a que el exrector no estaba presente al inicio, y fue diferido luego de que su defensa solicitó tiempo adicional para revisar 13 tomos y alrededor de 30 anexos de pruebas. La reanudación fue programada para las 5:00 horas del 9 de noviembre.
Previo a la difusión del documento, el exgobernador Graco Ramírez celebró públicamente la detención del exrector. En un mensaje en su cuenta de la red social X, recordó que durante su administración (2012–2018) se denunciaron presuntas irregularidades financieras en la UAEM, relacionadas con la llamada “Estafa Maestra”, y afirmó: “Hoy se empezará a hacer justicia”.
Jesús Alejandro Vera, quien fue uno de los principales críticos de Ramírez durante su gestión, enfrenta actualmente acusaciones por presunto desvío de recursos públicos. Tras concluir su periodo al frente de la UAEM, participó en política como candidato a la gubernatura de Morelos por Nueva Alianza en 2018 y, posteriormente, se incorporó al gobierno de Cuauhtémoc Blanco como director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), cargo al que renunció en 2019.







